Motivación y EmociónVersión en línea Mida su conocimiento, realizando el siguiente test. por Wendy Yadira Sussett García Alpirez 1 Un comportamiento dirigido a una meta, inflexible e innato, que es característico de todo miembro de una especie corresponde a... a Una pulsión b Un motivo genético c Un instinto d Un reflejo 2 Cuando el deseo de realizar una actividad surge de la simple idea de involucrarse en ésta (como realizar un juego por diversión), se llama motivación... a Extrínseca b Intrínseca c Logro d Afiliación 3 ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la jerarquía de necesidades de Maslow? a Las necesidades de una persona varían de acuerdo a su ambiente. b Una persona debe satisfacer sus necesidades de autorrealización antes de comenzar a satisfacer otras necesidades básicas. c La necesidad de pertenencia de una persona antecede a la satisfacción de todas las otras necesidades. d Las motivaciones superiores de una persona surgen sólo después de satisfacer las necesidades más básicas. 4 Son los estímulos externos que provocan el comportamiento dirigido a una meta. a Los motivos b Los deseos c Las motivaciones d Los incentivos 5 Los cambios en los niveles de una azúcar simple usada por el cuerpo para tener energía, señalan la necesidad de alimento. a Leptina b Grelina c Insulina d Glucosa 6 Que son las feromonas: a Hormonas secretadas por las glándulas endocrinas que estimula la pulsión sexual. b Químicos excretados por los humanos y otros animas que promueven la disposición sexual en posibles parejas. c Hormonas que disminuyen la pulsión sexual. d Olores fuertes que repelen a los depredadores. 7 Es producto de lo nuevo y lo desconocido, y se dirige hacia la meta por "descubrir" a El contacto b La curiosidad c La manipulación d La motivación 8 Mantener lazos sociales aumentó las posibilidades de supervivencia de nuestros ancestros y puede explicar la motivación de... a Agresividad b Afiliación c Contacto d Logro 9 El conjunto básico de seis emociones con el que coincide la mayoría de los psicólogos incluye: a ambivalencia, alegría, pena, ira, sorpresa, terror. b tristeza, celos, amor, frustración, sorpresa e ira. c miedo, ira, repugnancia, tristeza, sorpresa y felicidad. d deleite, sorpresa y miedo. 10 ¿Cuáles son las estructuras cerebrales involucradas en la interpretación de las pistas no verbales de las emociones? a Tálamo y amígdala b Cerebelo y tálamo c Ínsula y tálamo d Amígdala e ínsula