Icon Crear Crear

Nutrición clinica

Test

Nutrición clinica

Descarga la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:37
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Nutrición clinicaVersión en línea

Nutrición clinica

por Ana Perez
1

En relación a plantear la intervención nutricional en el paciente oncológico. Indica la correcta:

2

En un paciente oncológico en tratamiento paliativo, con una malnutrición clasificada en el grupo B de la Valoración Global Subjetiva y sin disfagia, estaría indicada:

3

Indique de las siguientes situaciones, cuando está indicada la nutrición enteral o parenteral en el paciente oncológico:

4

Cuál de las siguientes complicaciones es la más frecuente en la nutrición enteral domiciliaria:

5

Las enfermedades que más frecuentemente obligan a indicar una nutrición enteral domiciliaria son:

6

¿Cuál de estos métodos de screening nutricional es el único que incluye datos de laboratorio en su método de valoración?:

7

Un paciente con un NRS (Nutritional Risk Screening) de 3 puntos puede corresponder

8

Un paciente de 73 años con una pérdida de peso del 8% en los últimos 3 meses, náuseas, vómitos y diarreas ocasionales en los últimos meses, sin pérdida de tejido subcutáneo y que sigue con su rutina habitual, aunque dice que se cansa mucho cuando sale a la calle, estaría dentro del grupo:

9

Un paciente institucionalizado en una residencia que acude al hospital por una fractura, presenta los siguientes datos: el porcentaje de peso sobre el ideal es del 78%, su IMC es de 18, ha perdido cerca del 15% de su peso habitual, su PCT y su CB están en percentil 8 y la albúmina en sangre es de 2,5. ¿Qué grado de desnutrición presenta?:

10

Cuando planteamos el soporte nutricional de un paciente, planteamos el objetivo de balance calórico y el objetivo de balance proteico. En un paciente desnutrido con un severo estrés metabólico intentaremos conseguir

11

Indique cuál de los métodos de Screening nutricional tiene en cuenta los problemas neuropsicológicos de los pacientes, dentro de su valoración del riesgo nutricional:

12

Con respecto a todas las fases del planteamiento práctico para aportar nutrición artificial a un paciente. Indica que es FALSO:

13

Dentro de las diferencias de la nutrición Parenteral total (NPT) con respecto a la nutrición parenteral periférica (NPP). Es cierto:

14

¿En qué momento del tratamiento nutricional del desnutrido crónico suele presentarse el síndrome de realimentación?:

15

¿En qué escenario es indicación de nutrición Parenteral?:

16

En la fase de SUSPENSIÓN de la nutrición Parenteral total. Seleccione una:

17

En el trasplante renal, con respecto a la nutrición clínica. Es FALSO

18

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta, en relación con el manejo nutricional de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?:

19

¿Cuál de estas asociaciones NO le parece apropiada?:

20

¿Qué asociación NO le parece CORRECTA en relación con la nutrición enteral?:

21

En un paciente con yeyunostomía terminal e intestino remanente funcionante:

22

Los preparados monoméricos, oligopeptídicos o dietas semielementales, poseen todas las características siguientes, excepto:

23

Un paciente de 56 años ha comenzado a presentar una clínica de pirosis, regurgitaciones, disfonía por las mañanas, tos y carraspeo. Peso: 85Kg, talla:162 cm. ¿Qué afirmación NO le parece correcta?:

24

¿Cuál de estas manifestaciones NO está presente en el Síndrome de Realimentación?:

25

¿En cuál de los procesos estaría más indicado comenzar nutrición parenteral?:

26

¿Cuál de estos catéteres no pondrías en una nutrición parenteral central por el riesgo de trombosis química por irritación?:

27

Con respecto a los Hidratos de Carbono utilizados en la Nutrición Parenteral, es cierto:

28

En el trasplante de médula ósea, es cierto:

29

En la colocación de sonda nasogástrica, NO es cierto

30

En pacientes quemados, es FALSO:

educaplay suscripción