Practiquemos el Examen Ser Estudiante - 7mo EGBVersión en línea
Simulador de el Examen Ser Estudiante: Estudios Sociales
1
Imagina que eres una autoridad comunal. Vives en el campo y la población quiere emigrar a las grandes ciudades, ¿qué solución darías para que esto no ocurra?
2
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es la que corresponde a parroquia rural?
3
Observa el mapa y responde.
El nombre de una de las provincias de la Costa creada últimamente es:
4
Jefferson Pérez, el medallista olímpico, nació en Cuenca. Su niñez transcurrió en medio de limitaciones económicas. Desde muy joven soñó con dedicarse a la marcha. Primero entrenó por su cuenta, luego bajo la dirección de profesionales. Triunfó en muchos campeonatos nacionales e internacionales y en todo momento dejó el nombre del Ecuador en alto.
5
Se conoce con el nombre de Área Andina a la región ocupada por los países ubicados:
6
En Ecuador se utilizan los recursos hídricos para producir energía eléctrica, pero podríamos aprovechar otros recursos naturales como:
7
El volcán Tungurahua sigue expulsando lava y ceniza hacia los poblados más cercanos. Por esta razón, muchas personas tienen infecciones respiratorias. Las personas afectadas deben acercarse a un lugar cercano para ser atendidas, éste sería:
8
Cada una de las ciudades del Ecuador posee una institución que se encarga de dotar de servicios básicos a los barrios. La recolección de basura está a cargo de:
9
Las provincias de la sierra ecuatoriana se caracterizan por tener accidentes geográficos como:
10
Observa la tabla y ordena de mayor a menor la población de las provincias:
11
Lee el texto y responde.
Un grupo de turistas visita el Ecuador; decide realizar travesías por los ríos Pastaza y otros. Estos recorridos les permiten conocer la flora y fauna de la selva, escuchar el canto y los trinos de las aves selváticas y observar los amenazantes ojos rojizos de los caimanes que están cerca de las canoas.
12
Observa los gráficos y selecciona.
El que representa al sector primario de la producción es:
13
Con la llegada de los europeos a América se produjo un hecho étnico-cultural importante, éste fue:
14
Observa el mapa y responde.
Las costas oeste del continente americano están bañadas por:
15
Las islas Galápagos o Archipiélago de Colón, deben ser protegidas principalmente porque:
16
Los Incas utilizaban los quipus, que eran:
17
La arquitectura en la civilización Inca se caracterizaba por grandes y sólidas edificaciones, construidas a base de:
18
Los Incas se destacaron por la construcción de un sistema de
caminos; por allí corrían los chasquis, quienes hacían relevos mediante el sistema de postas cada cierta distancia. ¿Cuál era la importancia de los chasquis?
19
Los paralelos son líneas imaginarias; el nombre del principal paralelo que divide la Tierra en dos partes iguales es:
20
Los Mayas fueron una de las civilizaciones más importantes de Centroamérica. Crearon el calendario de 365 días dividido en 18 meses.
Este calendario fue importante porque lo utilizaron para:
21
En la época prehispánica el trueque era:
22
En el minuto cívico, mientras izamos la Bandera Nacional del
Ecuador, debemos:
23
En los acontecimientos como: sesiones solemnes, momentos cívicos, inicio de partidos oficiales de fútbol y otros, los ecuatorianos entonamos el:
24
El cóndor en el Escudo patrio, representa para los ecuatorianos:
25
Observa los gráficos y responde.
De los siguientes tipos de cerámica, ¿cuál pertenece al Periodo de Desarrollo Regional del actual Ecuador?
26
Lee el texto.
Según el texto, si tú fueras Martina y te pidieran que hicieras algo que te perjudique, ¿cómo actuarías?
28
El Periodo de Integración en el Ecuador se caracteriza por:
29
En los museos del Ecuador se encuentran piezas de cerámica con figuras que representan a seres humanos, éstas se llaman:
30
Los funerales de los Mayas se caracterizaban porque:
31
En la civilización Azteca, delitos como robo, homicidio o traición, se castigaban con:
32
Lee el texto y responde.
¿Cuál de las siguientes acciones viola los derechos del
niño?
|