Icon Crear Crear

Ambientes de aprendizaje

Sí o No

(2)
Los ambientes de aprendizaje deben proporcionar a los jóvenes universitarios las condiciones necesarias que permitan problematizar, descubrir, comprender, motivar y asimilar situaciones o contenidos educativos y de la vida diaria desde sus propias perspectivas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
39 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Gabriela Carballido
    Gabriela Carballido
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:24
    tiempo
    94
    puntuacion
  7. 7
    José Alfredo Cabrera Carapio
    José Alfredo Cabrera Carapio
    02:25
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ambientes de aprendizajeVersión en línea

Los ambientes de aprendizaje deben proporcionar a los jóvenes universitarios las condiciones necesarias que permitan problematizar, descubrir, comprender, motivar y asimilar situaciones o contenidos educativos y de la vida diaria desde sus propias perspectivas.

por 106147 - Leticia Velez Casillas
1

El ambiente corresponde a los espacios en los que se van a desarrollar las actividades de aprendizaje, éste puede ser de tres tipos: áulico, real y virtual

2

El clima de aprendizaje es la interacción, la comunicación entre los que se encuentran dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje

3

El papel del docente es dirigir e instruir a los estudiantes

4

Interacción: Es el conjunto de conocimientos que requiere saber el alumno, los saberes que debe tener en cuenta.

5

Producción: En este espacio se considera la elaboración del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno y que es la muestra material de lo aprendido.

6

Importante que exista un ambiente de libertad para que los jóvenes desarrollen su potencial creativo.

7

Los retos de la vida actual exigen que la persona utilice estrategias de resolución de problemas, que van más allá de la repetición de conceptos.

8

El entorno escolar ha de facilitar a todos y a todas el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales

9

La enseñanza organizada a través de proyectos didácticos plantea una relación tradicional del docente que consiste en suministrar información de forma directa y descontextualizada,

10

Una buena elección de los ambientes de aprendizaje traerá como resultado el desarrollo de la creatividad y la participación en problemáticas del entorno donde se desenvuelven los jóvenes

11

La tecnología no juega un papel importante en la educación ya que no resolverá todos los problemas educativos

12

El éxito o fracaso de la tecnología implica que el profesor la vea como un recurso valioso, sepa ajustar el diseño de aplicación con el propósito intentado y la meta de aprendizaje.

13

El trabajo por proyectos supone un ejercicio personal de todos los integrantes del aula

14

Lo importante es que la persona aprenda a aprender, que identifique con que recursos cognitivos cuenta, como los puede aplicar y como los puede enriquecer.

15

Es importante que nuestra planeación tenga relación con la vida cotidiana de los y las estudiantes y la realidad social de la comunidad

16

Producción: En este espacio se considera la elaboración del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno y que es la muestra material de lo aprendido.

17

Todo ambiente de aprendizaje tiene: Espacios para la convivencia Espacios de información Espacios de relajación Espacios de exhibición

educaplay suscripción