Icon Crear Crear

punto 3 tema 1

Completar frases

Punto 3 tema 1

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

punto 3 tema 1

Punto 3 tema 1

Isabel María Cazorla Martínez
1

ritmos uniforme etapas continuo indiferenciado diferenciado unitario lineal

El desarrollo es un concepto relativamente , parte de lo a lo y no es , ni .
La diferencia de en el desarrollo crea las distintas de la vida .

2

tipos Descals distintos desarrollo inteligencias inteligencia mixto genéticos evolución potenciar 2004 Córdoba Gardner Gil 2007 de múltiples ambientales

, y ( ) sostuvieron que el desarrollo consiste en una por proceso en la que intervienen factores y .

La teoría de las de ( ) es muy importante y está muy relacionada con el concepto de desarrollo , ya que consiste en para un mejor .

3

psicoevolutivas características cambio

Para llevar a cabo la intervención educativa es fundamental tener conocimientos acerca de las de los alumnos ya que en educación primaria se producen muchos

4

desarrollo evolución

Las teorías del son un elemento muy importante a tener en cuenta en la del niñ o

5

conductista Vygotsky aprendizaje adormecen limitadas social potencial desarrollo interacción dificultad escuela facilitar ambiente aprendizaje desarrollo alargamiento Piaget activamente interacción amigos no interés ción ambiente per aprendizaje interpersonal equilibra latencia psicosocial aprendizaje operaciones memoria aprendizaje sonas Etapa reproducen características consecuencia genital psicosexual desarrollo zona desarrollo prevaleciente cognitivo individuo desarrollo Vygotsky infancia psicológicas almacenados asimilación madurez transmitir ambiente próximo protagonismo fisiológico adolescencia desarrollo aprendizaje internalización concretas conductas interacción adaptación construido individual persona sexual proceso Vygotsky aprendizaje contexto atención aprendizaje experiencias real Constructivistas conocimientos alumno teoría despertar aprendizaje información internamente desequilibrios acomodación psicosocial

pende tuvo un criterio y la fase o estadio del que habla es el de .
Gessel tuvo un criterio y la fase o estadio del que habla es la .
Erikson , desde su teoría Entiende que las etapas de la teoría de Fred son . Añade que el desarrollo del ser humano se enriquece con el . Para Erikson cada etapa del desarrollo implica una , lo que se denomina , crisis de , que cada persona deberá resolver . La entre las propias de cada uno y el social del sujeto , permiten resolver
estas crisis , o no .

Freud , desde la respalda que de los 6 a los 12 años hay dos fases : de : La y los absorben por completo el y la capacidad de del niño . Los impulsos sexuales se .
Etapa : Se corresponde con la y por tanto , con el de la madurez .

Las Teorías del aprendizaje otorgan al alumno el del aprendizaje : participa en su construcción , relacionando los nuevos mensajes con las y que tiene en la . El papel del profesor ya no consiste en , sino en y promover el cuyo contenido es por el propio . Destacar a y .
Según Piaget , el conocimiento se construye por entre la y el . La interacción con el medio provoca constantes que nos obligan a modificar y reorganizar continuamente nuestras estructuras ( esquemas ) . El desarrollo y el se producen por mediante procesos de -
: y . La fase o estadio en el que se encuentran los alumnos de primaria es la de .

Si para Piaget el y el son procesos que se llevan a cabo de manera
, para son de su :

? El y el se producen por la del con otras -
( relación ) .

? El desarrollo y el consisten en un de : primero se
observan las o actos , luego se reconstruyen y , finalmente , se
.
? Desarrollo y aprendizaje son interdependientes : hay sin ni
sin ( si bien , el precede siempre al ) .
Para , el debe concentrarse en lo que denomina de
, es decir , dentro del margen que existe en entre el desarrollo del individuo ( lo
que es capaz de hacer sin ayuda ) y el desarrollo ( lo que haría con la ayuda o
mediación de una persona más capacitada ) .


6

desarrollo abstracción observación egocentrismo Autonomía físicas interacción 2004 convivencia evolutivo autoestima Palacios Coll autoconcepto juicios lenguaje estimulación

, Marchesi y ( ) recogieron una serie de características muy significativas en el :
cada vez mayor , desarrollo del verbal , artístico y corporal , superación del , interés por la y explicación de fenómenos , mayor capacidad de , formulación de , del aprendizaje por con los compañeros , desarrollo de capacidades básicas , desarrollo de y , mejora de la social con el desarrollo del lenguaje y del pensamient o