Relacionar Columnas Les MathématiquesVersión en línea It takes all topics we have seen in Maths por SERGIO ARIEL OCHOA MENDOZA 1 Probabilidad del complemento de un evento: 2 Ejemplo de un evento simple: 3 Evento dependiente 4 Espacio Muestral 5 Probabilidad 6 Evento independiente 7 Probabilidad clásica 8 Ejemplo de un evento compuesto: 9 Probabilidad Condicional Aquella que necesita de un suceso o afirmación para cumplir su cometido Aquel donde la probabilidad de los eventos posteriores se ve afectada por la ocurrencia de los anteriores. Medida otorgada a la posibilidad de que algo ocurra, considerando todos los resultados posibles Considera la posibilidad de ocurrencia de un evento, antes de que ocurra. Se calcula dividiendo los resultados a favor entre los resultados totales Aquel donde la probabilidad de cada evento no resulta afectada por que ocurra uno u otro. Conjunto de todos los resultados posibles de un esperimento aleatorio Considera aquellos resultados donde no puedan ocurrir, es decir, los eventos contrarios que se buscan Sacar un número impar al lanzar los dados Obtener un 6 al lanzar un dado 1 Probabilidad de que, en un dado, no de un múltiplo de 2 2 1/8 = 12.5% 3 Fórmula de la probalilidad de complemento de un evento 4 Probabilidad de que no salga en una pirinola "toma todo" 5 Probabilidad de sacar un número menor o igual a 4 en un dado 6 La probabilidad de sacar un as en una baraja inglesa Probabilidad al lanzar 3 veces una moneda, saldrá águila todas las veces. 4/6 = 66% P(A')= 1- P(A) 5/6 = 83% 4/52 = 7.69% 3/6 = 50% 1 ¿Cómo se determina que dos rectas son paralelas? 2 ¿Cómo se determina que dos rectas son perpendiculares? 3 La función trigonométrica usada para saber el ángulo de inclinación: 4 Fórmula de la forma punto-pendiente: 5 Formas de obtener la ecuación de la recta: 6 Fórmula de la forma pendiente ordenada al origen: 7 Fórmula de la forma determinada por dos puntos: 8 Fórmula para sacar la distancia entre dos puntos 9 Fórmula para sacar la división de un segmento: 10 Fórmula general de la recta: 11 Fórmula para sacar la pendiente: 12 Fórmula de la forma simétrica: (Imagen) Sus pendientes son iguales (Imagen) (Imagen) (Imagen) (Imagen) Tangente Ax + By + C = 0 (Imagen) y = mx + b Una pendiente es el inverso multiplicativo negativo de una. (Imagen) 1 Determina el punto medio de los puntos (-7,4) y (1,-11) 2 Calcula la pendiente de m2 si m1 es 2 y son paralelas 3 Calcula la pendiente de m2 si m1 es 5 y son perpendiculares 4 Obtén la distancia de los puntos (2,-2) y (6,1) 5 Determina la pendiente de los puntos (8,2) y (-3,9) 5 unidades (-3,-3.5) 2 -1/5 -7/11 1 Fórmula ordinaria de la circunferencia: 2 Ecuación ordinaria de la hiperbola con centro fuera del origen: 3 Son las secciones cónicas existentes: 4 Ecuación general de la parábola: 5 Ecuación ordinaria de la elipse: (Imagen) (Imagen) (Imagen) (Imagen) (Imagen)