Quiz sobre el Tango ArgentinoVersión en línea Descubre más sobre el tango argentino con este quiz. Responde un mínimo del 50% de las preguntas correctamente y obtendrás un regalito sorpresa. por A R 1 ¿Qué imagen muestra a una pareja bailando tango? a b c d 2 ¿Cuál es el instrumento característico del tango? a El bandoneón b El violín c El contrabajo d El piano 3 ¿En qué siglo se originó el tango argentino? a Siglo XVIII b Siglo XX c Siglo XIX 4 ¿Cuál se considera la "Década de Oro" del tango? a La década del 20 b La década del 30 c La década del 40 5 ¿Cuál de estos es el reconocido bandoneonista Ástor Piazzolla? a b c d 6 ¿Cuál es considerado uno de los tangos más difundidos a nivel mundial? a El motivo b Por el camino c La cumparsita d Joaquina 7 ¿Cuál es el título de este famoso tango? a El choclo b Por una cabeza c A media luz d Lágrimas 8 ¿Cómo se llama el tango que aparece en la película "Perfume de mujer", con Al Pacino? a Muñeca brava b Arrabalera c Caminito d Por una cabeza Explicación 1 El tango es un baile en pareja, donde los participantes bailan abrazados. Es una de las tres danzas universales que se bailan en pareja. ¿Por qué la gente quiere bailar tango? Porque es contención. En el abrazo se contienen el uno al otro, y eso es algo que no tiene ninguna otra danza. 2 El bandoneón es un instrumento musical que surgió de la evolución de la concertina alemana. No se tiene una idea exacta de cuándo ni cómo ingresó el bandoneón al Río de La Plata. Sin embargo, está claro que su popularización como instrumento característico del tango llegó con la divulgación de la Orquesta Típica. 3 El tango es una manifestación cultural surgida en el siglo XIX en la región del Río de La Plata y su zona de influencia. 4 La denominada "Década de Oro" del tango se considera un período cuyos acontecimientos superan largamente los diez años. Sin embargo, nos referimos a "la larga década del cuarenta" para englobar el período marcado por: la consolidación de orquestas típicas con un estilo diferenciado entre sí, el éxito paralelo de sus cantantes, la incorporación de los arregladores como actividad profesional, y la popularización y masividad del baile. 5 Ástor Piazzolla fue un bandoneonista, director de orquesta y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, y uno de los mayores exponentes de tango en todo el mundo. 6 "La cumparsita" es un tango cuya melodía fue creada y escrita a principios de 1917 por el músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. Su letra más popular pertenece al argentino Pascual Contursi. 7 El choclo es un tango "criollo" con orquestación de Ángel Villoldo, estrenado en 1903 y cuya partitura fue publicada en 1905. Es considerado uno de los tangos más populares. La melodía del tango, característica de la llamada Guardia Vieja del tango, fue compuesta probablemente hacia 1898. 8 “Por una cabeza” es uno de los tangos más populares a nivel internacional, en especial, después de haber sido parte central en la película “Perfume de Mujer” protagonizada por Al Pacino.