Cardenismo, Aportaciones y Movimientos culturalesVersión en línea Equipo 9 por Joaquín, Sonia :) 1 ¿Cuál fue el período del gobierno de Lázaro Cárdenas en México? a 1910-1917 b 1917-1924 c 1934-1940 d 1940-1946 2 ¿Qué marcó el contexto político en el que surgió el cardenismo? a Independencia de México b Revolución Mexicana c Guerra de Reforma d Invasión francesa a México 3 ¿Quién ejerció un control político durante el Maximato? a Emiliano Zapata b Francisco I. Madero c Venustiano Carranza d Plutarco Elías Calles 4 ¿Cuál fue el objetivo principal de la reforma agraria durante el cardenismo? a Promover el desarrollo industrial b Redistribuir la tierra entre los campesinos c Fomentar la migración rural-urbana d Privatizar la tierra 5 ¿Qué se nacionalizó durante el gobierno de Cárdenas? a La industria textil b La industria minera c La industria petrolera d La industria automotriz 6 ¿Qué instituciones se establecieron para promover la educación y la cultura durante el cardenismo? a Secretaría de Agricultura b Secretaría de Educación Pública c Secretaría de Comunicaciones y Transportes d Secretaría de Hacienda y Crédito Público 7 ¿Cuál fue la política exterior adoptada por Cárdenas? a Intervencionismo en asuntos internos de otros países b Aislacionismo c Solidaridad con otros países latinoamericanos y no intervención d Alianza militar con potencias extranjeras 8 ¿Qué sectores de la sociedad fueron apoyados por el gobierno de Cárdenas? a Aristocracia b Clase media c Campesinos y obreros d Empresarios 9 ¿Qué papel desempeñó Octavio Paz durante el cardenismo en México? a Pintor b Escultor c Poeta d Político 10 ¿Cuál fue el objetivo principal del muralismo durante el cardenismo? a Promover la cultura extranjera b Celebrar la aristocracia c Retratar la historia y las luchas sociales de México d Exaltar la guerra y la violencia