Relacionar Columnas EL CONFLICTO Y LA NEGOCIACIÓNVersión en línea Escoger la respuesta correcta por SANDRA PATRICIA OYOLA 1 Negociación 2 Conflictos por diferencias culturales 3 Características de la negociación 4 Recursos 5 Consecuencia de un conflicto 6 Partes en conflicto 7 Casos de conflictos en las organizaciones 8 Objetivos 9 Emociones 10 Conflictos por competencia 11 Establecer un plan de acción 12 Negociación concesiva 13 Conflicto 14 Consecuencia del conflicto 15 Perseverancia La negociación puede ser un proceso largo y complejo, por lo que es importante ser perseverante y mantener el diálogo abierto para llegar a un acuerdo Es un proceso de comunicación entre dos o más partes con el objetivo de llegar a un acuerdo o consenso sobre un tema o situación en particular. Conflictos entre empleados, conflictos por competencia, conflictos por desacuerdos en la toma de decisiones, conflictos por falta de recursos. las partes realizan concesiones mutuas para llegar a un acuerdo. Se basa en el intercambio de compromisos para lograr un acuerdo equitativo. Daño en la reputación y la imagen de las partes involucradas. Pueden ser tangibles (como dinero, tiempo, territorio) o intangibles (como poder, prestigio, reconocimiento) Perseverancia, creatividad, voluntariedad, flexibilidad, comunicación, acuerdo mutuo, interacción entre partes. Es un proceso en el que dos o más partes perciben que tienen intereses incompatibles y, por lo tanto, entran en confrontación Son las personas, grupos u organizaciones que están involucradas en la disputa y que tienen intereses contrapuestos. Son los resultados que cada parte busca alcanzar a través del conflicto, divergentes o convergentes lo que afecta la forma en que se maneja la disputa Es implementar las soluciones acordadas y prevenir que el conflicto vuelva a surgir en el futuro. Los sentimientos de enojo, frustración, resentimiento, miedo, etc., pueden tener un efecto importante en la dinámica del conflicto. Pérdida de oportunidades de colaboración y trabajo conjunto. Empleados de diversas nacionalidades o culturas, diferencias en valores, creencias y formas de trabajo pueden desencadenar disputas y malentendidos. Compiten por el reconocimiento, ascensos o recursos limitados, que afectan el ambiente laboral y la colaboración entre equipos.