LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTASVersión en línea Responde a cada una de las preguntas aquí propuestas. por Luis Fernando Guisao Rodríguez 1 En la reproducción de las plantas podemos identificar dos formas, escríbelas en el espacio dado. Respuesta escrita 2 Observa la imagen y selecciona el tipo de reproducción. a Reproducción sexual b Reproducción anexual c Reproducción por polinización d Reproducción por tallo 3 Es el primer paso de la reproducción sexual, es el transporte de los granos de polen desde los estámabres hasta el gineceo. a La Reproducción b La germinación c La polinización d La maduración 4 El proceso de polinización puede ocurrir de dos maneras. ¿Cuáles son? Escoge una o varias respuestas a Polinización por insectos b Polinización por rizomas c Polinización por tubérculos d Polinización por el viento 5 ¿Qué tipo de reproducción podemos observar según la imagen y su información? a Reproducción sexual b Reproducción por polen c Reproducción asexual d Reproducción por germinación 6 Selecciona Falso o Verdadero según el siguiente enunciado. La reproducción asexual se da en muchas plantas con flores sin la necesidad de que intervengan las flores ni las semillas. a Falso b Verdadero 7 En la imagen podemos observar un tipo de reproducción asexual en la que no intervienen flores ni semillas, este mecanismo de reproducción se conoce como: a Rizomas b Estolones c Tubérculos d Todas las anteriores 8 Indica a que tipo de reproducción pertenece el siguiente enunciado. "Son tallos subterráneos engrosados que almacenan muchas sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. a Sexual por tubérculos b Asexual por rizomas c Sexual por rizomas d Asexual por tubérculos 9 Responde Falso o Verdadero: En la imagen se puede observar la reproducción por rizomas. a Falso b Verdadero 10 Solo una de las siguientes alternativas no hace parte de la flor. a Estambres b Pistilo c Corola d Cádiz Explicación 1 Reproducción sexual: interviene la flor y la semilla. Reproducción asexual: intervienen otras partes de la planta y no la flor ni la semilla. 2 La mayor parte de las plantas tienen reproducción sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los óvulos. Etapas de la reproducción de las plantas: Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente. Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo. Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto. Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación. Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta. 3 La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos. 5 La reproducción es de tipo asexual cuando una parte del cuerpo de la planta se separa y da origen a otra planta nueva. Esta reproducción también se da en las plantas con flores. 10 Cádiz es un municipio español, capital de la provincia española homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía, en el extremo suroccidental de la Europa continental.