Relacionar Columnas Tendencias del consumo en el turismo - marketing turístico 2024Versión en línea Relaciona los conceptos con sus descripciones en el turismo actual. por Ana Cristina Giner 1 Gastronomía local 2 Turismo sostenible 3 Experiencias personalizadas 4 Turismo de aventura 5 Economía colaborativa 6 Turismo de bienestar 7 Innovación en alojamientos 8 Tecnología Nuevas formas de hospedaje que rompen con lo tradicional. Actividades emocionantes en entornos naturales. Uso de herramientas digitales para mejorar la experiencia del viajero. Compartir recursos entre viajeros y anfitriones. Adaptación de servicios a gustos individuales. Viajes enfocados en el relax y el cuidado personal. Prácticas que respetan el medio ambiente y la cultura local. Degustar platos típicos de la región visitada. 1 Paquete turístico 2 Búsqueda del precio más bajo 3 Auge de las plataformas de economía colaborativa 4 Vuelta de las agencias de viajes 5 Turismo de compras (shopping) 6 Relación calidad-precio (value for money) 7 Interés por diferentes culturas 8 Recuperación del turismo urbano 9 Nuevas tecnologías 10 Mantenimiento de las escapadas 11 Seguridad 12 Turismo de proximidad y viajes domésticos 13 Medioambiente 14 Anticipación (early booking) 15 SoLoMo 16 Última hora (last minute) 17 Valoración de experiencias nuevas y personalizadas 18 Despunte/recuperación del turismo de negocios (bleisure) 19 Paquete dinámico 20 Sensibilidad selectiva al precio Reservas flexibles y de último minuto, con cancelaciones gratuitas o pagos totalmente reembolsables. Viaje organizado que asegure "no-problemas", tranquilo y seguro, que deja fuera el estrés que puede suponer organizar un viaje por su cuenta Recuperan negocio, porque los clientes actuales (millenials) prefieren contar con el consejo del experto profesional y no buscar en internet... Visitas a grandes ciudades del mundo. Cuentan con amplia infraestructura hotelera, de restauración, actividades de ocio y cerca aeropuertos y puertos. Los clientes confeccionan online su viaje a medida, con flexibilidad de servicios, duración y destinos. Cliente agrega productos con 1 solo precio. Apuestan por la alta gama para atraer a visitantes con mayor nivel adquisitivo. La experiencia de viajar se da con esta motivación principal. Compartir recursos y colocar el producto de uso individual en manos del cliente final gracias a los teléfonos móviles. No se conocen e intercambian =. Descuentos por reservas con antelación para pagar menos. (Hoteles o billetes de avión). Ser sorprendido; experiencia auténtica y significativa. Solución simple y menos arriesgada, interesados por la oferta local. Del entorno más cercano. Ciclo de viaje del turista porque comparte la experiencia en sus medios sociales. RRSS, en ámbito geográfico concreto para smartphone y tablets. Se viaja varias veces al año. Short breaks y city-breaks. Tendencia de ocio que dispara las reservas. Familias y parejas reservan este tipo de viajes. Estar siempre conectado forma parte de su rutina diaria. Más móvil-dependiente que nunca. Lo usa en todas las fases del viaje. Big Data. Smart Cities. Salud, distanciamiento social o libertad. Con más horarios para controlar el aforo. Actividades que les generen contacto directo con la comunidad local y la cultura del destino que se visita. No está dispuesto a pagar más por aquello que desea recibir. Quiere saber cuánto paga por cada concepto y decidir en función de ello el prodto./servic Turista que añade a los viajes de negocios unos días extras. Turismo MICE. Tendencia de buscar lo más barato (low-cost) Destinos sostenibles que preserven sus recursos naturales. Actividades turísticas con impacto positivo. Turismo cero emisiones. Respetando ODS. Se busca el producto/servicio que da más por el mismo dinero