Desafío de Tribunales LaboralesVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre los tribunales laborales con este emocionante juego de preguntas y respuestas. por Javier Dorín 1 ¿Cuál es la función principal de los tribunales laborales? a Realizar investigaciones criminales b Resolver conflictos laborales c Dictar leyes laborales d Administrar empresas 2 ¿Quién puede acudir a los tribunales laborales en caso de conflicto? a Solo el gobierno b Trabajadores y empleadores c Solo los empleadores d Solo los sindicatos 3 ¿Qué tipo de casos se resuelven en los tribunales laborales? a Casos de divorcio b Casos relacionados con el trabajo y empleo c Casos de tráfico d Casos de propiedad 4 ¿Cuál es la jurisdicción de los tribunales laborales? a Asuntos de medio ambiente b Asuntos de educación c Asuntos laborales d Asuntos de salud 5 ¿Qué ley regula el funcionamiento de los tribunales laborales en España? a Ley de la Jurisdicción Social b Ley de Vivienda c Ley de Educación d Ley de Tráfico 6 ¿Quién nombra a los jueces que integran los tribunales laborales? a El Consejo General del Poder Judicial b Los empresarios c El Presidente del Gobierno d Los sindicatos 7 ¿Cuál es el objetivo de la conciliación previa en los tribunales laborales? a Intentar resolver el conflicto de forma amistosa b Aumentar los costos legales c Proteger a los empleadores d Retrasar el proceso judicial 8 ¿Qué organismo supervisa el funcionamiento de los tribunales laborales? a Ministerio de Cultura b Ministerio de Agricultura c Ministerio de Defensa d Ministerio de Trabajo 9 ¿Cuál es el plazo para presentar una demanda en los tribunales laborales? a 30 días naturales b 15 días corridos c 10 días laborables d 20 días hábiles 10 ¿Qué tipo de sanciones pueden imponer los tribunales laborales? a Sanciones deportivas b Sanciones educativas c Sanciones económicas d Sanciones físicas