Icon Crear Crear

T-CAST MCHA 2008 1/2

Test

T-CAST MCHA 20081/2

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

T-CAST MCHA 2008 1/2Versión en línea

T-CAST MCHA 20081/2

por MANDARINO MANDARINO
1

1.- Según la Ley 8/2000, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, ¿cuál es la naturaleza jurídica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha?:

2

2.- ¿En qué Capítulo del Título 1 de la Constitución Española viene recogido el derecho a la protección de la salud?

3

3.- ¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde a la teoría del Autocuidado de Dorothea Orem?

4

4.- En relación con los Equipos de Atención Primaria señale cuál no es un elemento de apoyo o de soporte especializado:

5

5.- Las vacunas según criterios microbiológicos y atendiendo al origen del antígeno empleado en su elaboración se clasifican en:

6

6.- Para observar la evolución del desarrollo psicomotriz del niño hasta los 2 años, el test generalmente aceptado es:

7

7.- Dentro de la Red Asistencial para el tratamiento de las drogodependencias en Castilla-La Mancha, señale la respuesta correcta respecto a las Comunidades Terapéuticas:

8

8.- La complicación más grave de la Insuficiencia Cardiaca Izquierda es:

9

9.- Respecto a la limpieza de las heridas quirúrgicas, señale la opción falsa:

10

10.- Nos traen un niño con convulsiones febriles. En su domicilio los padres ya le han administrado diacepam rectal pese a lo cual no han cedido, ¿cuál sería el fármaco de elección para intentar cortar la crisis?

11

11.- Todos los modelos conceptuales de enfermería expresan sus postulados científicos realizando afirmaciones sobre la persona, el entorno, la salud y un cuarto postulado que debe identificar entre los siguientes:

12

12.- Señale la afirmación correcta:

13

13.- La vacuna Triple Vírica según el calendario de inmunizaciones de Castilla la Mancha se administra:

14

14.- Para valorar la capacidad de adaptación del recién nacido a la vida extrauterina utilizamos el test de Apgar, y consideramos que una adaptación es óptima cuando, a los 5 minutos, el test nos aporta la siguiente cifra:

15

15.- La Ley 15/2002 sobre Drogodependencias y otros transtornos adictivos impone la obligación de disponer de Plan Local de Drogas a todos aquéllos municipios:

16

16.- Los límites máximos de cifras de T.A. que la O.M.S da como normales son:

17

17.- Con respecto a los diferentes tipos de apósitos para el cuidado y tratamientos de las heridas, cuál estaría indicado para una herida que precisa de un apósito que no interactúe con el tejido de la misma:

18

18.- Al realizar un electrocardiograma a un paciente con dolor torácico encontramos una elevación de 3 milímetros del segmento ST en las derivaciones II, III y aVF, ¿de qué alteración se trata?

19

19.- En la formulación de Diagnósticos de Riesgo o Potenciales, una característica básica es:

20

20.- La consulta programada es aquella que :

21

21.- En cuanto al almacenamiento de las vacunas, señale la afirmación incorrecta:

22

22.-El período de incubación asintomático de la varicela es de:

23

23.- Ante un paciente con shock hipovolémico nos encontraremos con:

24

24.- El germen que más frecuentemente origina infección urinaria es:

25

25.- Durante la administración de un citostático intravenoso se produce una extravasación. ¿Qué no se debe hacer?

26

26.- ¿En cuál de las siguientes alteraciones del ritmo cardiaco aplicarías desfibrilación eléctrica?

27

27.- El proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente, es la definición de una de las etapas del Proceso Enfermero. ¿Cuál?

28

28.- La red Hospitalaria pública integrada de Castilla la Mancha, está formada por:

29

29.- De los siguientes supuestos, ¿Cuál de ellos no se puede considerar una infección nosocomial?

30

30.-Ante la presencia en un niño de entre 8 meses y 3 años, de signos de malnutrición, distensión abdominal y diarrea con heces voluminosas y pálidas, debemos sospechar principalmente:

31

31.- En un enfermo politraumatizado la valoración básica neurológica comprenderá:

32

32.- La dieta recomendada al paciente con insuficiencia renal aguda debe ser:

33

33.- De los siguientes fármacos antineoplásicos cuales pertenecen al grupo de los que actúan sobre el ADN:

34

34.- En el desarrollo del modelo de Gestión por Competencias, a los valores, principios e ideas preconcebidas se le conoce como:

35

35.- Según Lalonde, el nivel de salud de una comunidad viene determinado por la intervención de cuatro variables. Señale la variable que apenas es modificable:

36

36.- ¿Qué tipo de residuos son los citostáticos?

37

37.-Dentro de la cadena epidemiológica, la propiedad de inmunogenicidad la tiene:

38

38.- Para prevenir la formación de hematomas al administrar heparina subcutánea deberá:

39

39.- Paciente que presenta: nerviosismo, hiperactividad, intolerancia al calor, exoftalmos, pérdida de peso y fatiga. ¿Puede ser diagnosticado de?:

40

40.- Vamos a realizar una intervención quirúrgica a un paciente y el tipo de anestesia a utilizar será un bloqueo central. ¿Qué signo debemos vigilar especialmente relacionado con este tipo de anestesia?

41

41.- El análisis de las necesidades de plantilla en unidades de hospitalización exige realizar estudios entre los que destaca el Sistema PRN (Project Recherche Nursing) canadiense. En este sistema se define a los cuidados realizados en la cabecera del paciente como:

42

43.- Según el enfoque conductista, la personalidad está formada por patrones de comportamiento aprendidos que se adquieren mediante:

43

44.- En la valoración de las actividades esenciales para el autocuidado en los ancianos utilizamos la escala de:

44

45.- Al administrar un medicamento utilizamos el sistema de las cinco comprobaciones, ¿cuál es la opción correcta?

45

46.- La insulina NPH, tiene un inicio de:

46

47.- Tenemos una paciente diagnosticada de un absceso en la mama derecha que debe ser drenado mediante procedimiento quirúrgico. En la preparación en el quirófano tendremos en cuenta que:

47

48.- Existe un instrumento de información periódica y de control para la gestión, imprescindible para analizar el funcionamiento hospitalario mediante sencillos elementos visuales, ¿cómo se llama?

48

49.- Los estudios de cohorte :

49

50.- Jean Piaget divide su teoría del desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia en cuatro etapas:

50

51.-Las necesidades calóricas mínimas de un varón mayor de 75 años son:

51

52.- Se supone que un paciente recibe 30.000 unidades de heparina en 500 ml de suero glucosado al 5% por vía i.v., a una frecuencia del 1500 unidades/h ¿Cuántos mililitros por hora recibe el paciente?

52

53.- ¿Qué medida se debe adoptar ante un coma hiperglucémico?

53

54.- De las siguientes afirmaciones señale la opción incorrecta con respecto a las úlceras por presión:

54

55.- Dentro del Sistema de Información Hospitalario, al registro normalizado que incluye datos administrativos y clínicos para cada alta hospitalaria permitiendo el conocimiento de la morbilidad atendida se le conoce como:

55

56.- Ante una posible epidemia o brote, ¿qué datos son básicos y fundamentales para su investigación?

56

57.- En la fase ovulatoria del ciclo menstrual:

57

58.- En la prevención de la transmisión de enfermedades que se pueden contagiar a través de contacto directo y/o vía aérea, utilizaremos el siguiente tipo de aislamiento:

58

59.- La nutrición es:

59

60.- Paciente intervenido de prótesis de cadera: ¿qué movimiento evitaría la luxación de la cadera intervenida?

60

61.- Tenemos una paciente de 80 años de edad que ingresa en la unidad de traumatología con un diagnóstico de fractura de cadera por una caída en la calle. El estado físico general es regular, está confusa, con movilizaciones voluntarias muy limitadas, debe permanecer encamada y, además, su hijo nos cuenta que desde hace un año utiliza pañal por presentar incontinencia urinaria. Debemos hacer una valoración sobre el riesgo de aparición de úlceras por presión siguiendo la Escala de Norton. ¿Qué puntuación obtendríamos?

educaplay suscripción