TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNVersión en línea Test sobre la replicacion del adn, transcripción y traducción. por SARA GARCÍA ALDEA 1 ¿En qué momento tiene lugar la replicación del ADN? a a) Durante la mitosis b b) durante la fase S , en la interfase c c) En la fase G1 2 La dirección de copiado en la replicación es: a a) 5’ 3’ b b) 3’ 5’ c c) Ambas son correctas 3 Los nucleótidos del ARN están formados por: a a)Formados por ribosa y además, unidos a un grupo fosfato y a unas bases nitrogenadas que son U, A, C, G. b b)Formados por una desoxirribosa y además, unidos a un grupo fosfato y a unas bases nitrogenadas que son U,A,C,T. c c)Formados por ribosa y además, unidos a un grupo fosfato y a unas bases nitrogenadas que son T,A, C, G. 4 Respecto a codones y aminoácidos, elige la respuesta verdadera: a a) Diferentes codones sintetizan un mismo aminoácido. b b)Un único codón determina un único aminoácido c c)Depende del sentido en el que el ARNm sea leído, los aminoácidos se identifican con uno o más codones 5 La traducción tiene lugar en: a a) El núcleo b b) El citoplasma c c) En ambos, en diferentes momentos. 6 El proceso de traducción comienza con: a a) La elongación b b) La activación de aminoácidos c c) La iniciación 7 La elongación durante la traducción consiste en la adición de aminoácidos. ¿Hasta cuándo continúa o cuándo comienza la etapa de terminación? a a) Cuando llega a los codones de terminación b b) Cuando el sitio P del ribosoma esté ocupado por un ARNt de terminación. c c) Ambas son correctas 8 Respecto a la traducción, elige la respuesta correcta a Cada triplete de bases del ADN es un codón b Cada triplete de bases del ARN es un codón c Cada codón codifica un aminoácido diferente d No termina hasta que no se terminan los aminoácidos del citoplasma Explicación 1 Es la fase del ciclo celular en la que el ADN se replica, concretamente en la fase (S), entre las fases G1 y G2 2 Las ADN polimerasas añaden desoxirribonucleotidos exclusivamente al extremo 3’OH y se desplaza en la dirección 5’ de la cadena copiada, ello supone que la otra cadena tiene que ser copiada en sentido inverso 5’ 3’. 5 Cuando el ARN maduro sale del núcleo, el siguiente destino es el citoplasma donde además se encuentra el orgánulo que participa en la síntesis de proteínas a partir del código que porta el ARN, el ribosoma. 6 Es imprescindible que el aminoácido se active uniéndose al triplete CCA de ARNt con la ayuda de las enzimas aminoacil- ARNt sintetasas 7 Los codones de terminación es la señal que indica que se ha terminado la traducción. No hay ARNt que tenga anticodón complementario a estos codones de terminación y por ello terminará la cadena peptídica.