1
la lengua de signos qué elemento de la comunicación es?
2
identifica la función del lenguaje de la siguiente frase: “¿Cuántos años
tienes?
3
Identifica la función del lenguaje de la siguiente frase: “El plomo es un
metal pesado”.
4
Los recursos tipográficos son
5
La forma más primaria de la comunicación es…
6
¿A qué ámbito de estudio de la comunicación no verbal se refiere lo
relacionado con el espacio personal?
7
Los sollozos, suspiros y sonrisas se refieren al ámbito de…
8
Durante el desarrollo de una actividad de estimulación cognitiva, en la
sala en la que se desarrolla la actividad se escucha el ruido de las máquinas
que están realizando una obra en la calle.
Se está produciendo una situación…
9
Cuando Esther utiliza su postura corporal, la mirada y la sonrisa, para
comunicarse con las personas participantes en una actividad de
estimulación de la memoria. ¿Qué ámbito de la comunicación no verbal
está empleando?
10
Teniendo en cuenta la clasificación de los gestos, la sonrisa es…
11
En el ámbito de la kinesia se utiliza la expresión facial para:
12
La afasia es un trastorno en la expresión y/o comprensión del
lenguaje…
13
Existen diferentes tipos de afasia. ¿Cuál es la más grave?
14
Una usuaria de un Centro de Día para personas con discapacidad física
presenta dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de
letras, falta de orden en la colocación y mala estructuración de frases.
¿Qué tipo de trastorno del lenguaje tiene esta usuaria?
15
En un Centro de Día en el que se atiende a personas con discapacidad
intelectual con problemas específicos en la comunicación debido a
diferentes causas. ¿Cuál debe ser el principal objetivo de la intervención
comunicativa con estas personas?
16
En un centro residencial de atención a personas mayores sin deterioro
cognitivo, se trabaja a través de talleres y actividades, la comunicación.
¿Cuál es uno de los objetivos de la intervención en el área comunicativa
con estas personas?
17
Como técnica/o de atención sociosanitaria en un Centro de Día para
personas con discapacidad intelectual, deberás elaborar los pictogramas
que se van a colocar en las puertas del comedor, la sala de estimulación
cognitiva, el aula de informática y el taller de manualidades.
¿Qué característica común deben tener estos pictogramas?
18
Neus tiene discapacidad intelectual, su madre, está elaborando
pictogramas para colocarlos en las puertas de los dormitorios de Neus y de
sus dos hermanas. ¿Qué característica común deben tener esos
pictogramas?
19
la kinesoa es uno de los ámbitos de la comunicación no verbal en el que se estudia la postura corporal en relacion con:
20
Los componentes vocales de la comunicación como el volumen, el tono, el ritmo,… son parte de la:
21
Respecto a los estilos de comunicación, El estilo pasivo se manifiesta como:
22
Para verificar la efectividad de la comunicación verbal, se utiliza:
23
En personas usuarias con necesidad especial de comunicación estarán incluidas las personas :
|