Icon Crear Crear

LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Presentación

Material de consulta e investigación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
85 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Zole
    Zole
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOVersión en línea

Material de consulta e investigación

por Luis Fernando Guisao Rodríguez
1

Nuestros sistemas del cuerpo

2

Conceptos

Sistema: Un sistema corresponde a un conjunto de órganos los cuales se especializan en un proceso determinado. Nuestro cuerpo realiza diversas funciones muy importantes y para ello existen sistemas encargados de llevar un control y hacer que funcionen de la mejor forma.

Aparato: Es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido, por ejemplo el aparato digestivo o incluyen a varios sistemas como el aparato locomotor, integrado por los sistemas muscular, óseo, articular. 

3

SISTEMA DIGESTIVO

Es el encargado de asimilar los alimentos absorbidos por el organismo. El proceso de digestión consta de actos como: masticación, insalivación, deglución, digestión estomacal, digestión intestinal, absorción y defecación.

Sus órganos fundamentales son:

 1.      Boca: Cavidad en la parte inferior de la cara. Revestida por una membrada llamada mucosa bucal. Los dientes se encargan de masticar los alimentos y junto con la enzima llamada saliva forman el bolo alimenticio, la lengua ayuda a envolver los alimentos.

 2.      Faringe: Permite el paso de los alimentos y su función es la deglución de los alimentos.

 3.      Esófago: Es un conducto musculo-membranoso que une la faringe con el estómago.

 4.      Estómago: Porción ancha del tubo digestivo. Posee muchas glándulas que segregan mucus y jugo gástrico. Realiza la digestión estomacal.

 5.      Intestino: Tubo largo, que está en la cavidad abdominal. Posee dos partes: intestino delgado y el intestino grueso. El intestino delgado realiza digestión intestinal mientras que el grueso se encarga de expulsar desechos y crear anticuerpos con ayuda de las bacterias que en el habitan.

4

SISTEMA EXCRETOR

Cumple la función de expulsar los desechos del organismo. Por ejemplo el dióxido de carbono liberado por los pulmones o el sudor que se expulsa por los poros son ejemplos de excreción.

Sin embargo la más importante se da por medio del sistema urinario.

 Está formado por:

 1.      Riñones: Producen la orina y son los filtros del organismo, en este órgano se purifica la sangre.

 2.      Uréteres: Tubos que conectan los riñones con la vejiga urinaria.

 3.      Vejiga: Almacena la orina hasta su expulsión.

 4.      Uretra: Conducto por donde la orina sale al exterior.

 Sus principales enfermedades son: cálculos renales, cáncer de riñón, incontinencia urinaria, etc.

5

SISTEMA RESPIRATORIO

Se encarga de tomar el oxígeno del ambiente e introducirlo al organismo para llevarlo a la sangre. Se encarga también de expulsar el Dióxido de carbono y el vapor de agua.

 Sus principales órganos son:

 1.      Pulmones: Realizan el intercambio de gases, toman el oxígeno del medio y expulsan el dióxido de carbono.

 2.      Fosas nasales: Cavidades ubicadas dentro de la nariz, revestidas por mucosa, limpian y humedecen el aire.

 

3.      Faringe: Se encuentra bajo las fosas nasales. Es un conducto que se encarga de permitir el paso de alimentos hacia el esófago o de aire a los pulmones.

 4.      Laringe: Está formado por cartílagos y marca el inicio de la tráquea.

 5.      Tráquea. Conducto anillado que se ramifica en dos conductos llamados bronquios.

 6.      Bronquios: Conductos que se dirigen a los pulmones, en su interior se ramifican y surgen los bronquiolos que son pequeños tubos que finalizan en unos pequeños sacos membranosos llamados alveolos pulmonares donde se realiza el intercambio de gases.

 Principales enfermedades: asma, bronquitis, cáncer pulmonar, tuberculosis, neumonía, etc.

6

SISTEMA CIRCULATORIO

Es el encargado de mantener la sangre en movimiento, por medio del impulso del corazón al contraerse. Entre sus órganos más importantes destacan:

 1.      Corazón: Es un músculo formado por cuatro cavidades separadas por tabiques. Las dos superiores se llaman aurículas y los inferiores ventrículos. Mantiene la sangre en movimiento.

 2.      Arterias: Salen del corazón y reparten sangre con nutrientes a todo el organismo. Las principales son la aorta y la pulmonar.

 3.      Venas: Por medio de ellas regresa la sangre al corazón. Se dividen en venas cavas y venas pulmonares.

 4.      Vasos capilares: Conductos finos que forman grandes redes. A través de sus paredes de incorpora el oxígeno a la sangre mediante el intercambio de gases.

 Sus principales enfermedades son: anemia, leucemia, arteriosclerosis y el sobrepeso.

7

SISTEMA LOCOMOTOR

Nuestro aparato locomotor es aquel que nos permite realizar cualquiera de los movimientos que puedas imaginar. Gracias a él podemos andar, saltar, correr, coger objetos, etc. El aparato locomotor humano está constituido por el sistema esquelético y por el sistema muscular, esto es, por huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.

El sistema esquelético: Es el responsable de sostener el cuerpo, proteger los órganos vitales, servir de inserción a los músculos y fabricar las células sanguíneas. Está formado por unos elementos semirrígidos (los cartílagos), unos elementos rígidos (los huesos), y unos elementos flexibles que permiten la unión entre los huesos (los ligamentos) y entre los huesos y los músculos (los tendones).

 El sistema muscular: Es el sistema que realiza los movimientos gracias a la capacidad de contracción que tienen sus células, las también denominadas fibras musculares

8

SISTEMA NERVIOSO

El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico)SN = SNC + SNP. 


El Sistema Nervioso Central (SNC): Está constituido por el encéfalo y por la médula espinal. Ambos órganos están protegidos por huesos (cráneo y columna vertebral respectivamente). 

  El SNC es el encargado de recibir e interpretar los impulsos sensitivos y generar los impulsos motores.

 El Sistema Nervioso Periférico (SNP): Es el conjunto de nervios que conectan el sistema nervioso central (el encéfalo y la médula espinal) con las diversas partes del cuerpo.

PRINCIPALES ÓRGANOS DEL SISTEMA NERVIOSO 

Encéfalos: Esta en el cráneo. Recibe estímulos y da órdenes. Está formado por tres secciones: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. 

Cerebro: Formado por dos hemisferios (derecho e izquierdo), se encarga de las funciones mentales y la inteligencia.

Cerebelo: Esta en la parte posterior de la cavidad craneana. Coordina el equilibrio y el movimiento. 

Bulbo raquídeo: Controla las funciones involuntarias vitales como los latidos del corazón.

9

SISTEMA NERVIOSO

educaplay suscripción