PRÁCTICA 19 ANATOMÍAVersión en línea Aparato Reproductor por Carmen Ríos Martín A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Contiene la A ¿Qué se visualiza en esta imagen? Contiene la B Su función es la de producir los espermatozoides en un proceso denominado espermatogénesis. Empieza por C Está asociado a una hiperactividad sexual, infección por papilomas, consumo de tabaco etc. Empieza por D Dolor durante la menstruación. Empieza por E Es la estructura que contiene las células de Leydig, cuya función es la de secretar testosteronas tanto en el período fetal como en la pubertad. Empieza por F Fase que puede durar entre 3 y 5 días y suele haber dolor de espalda, náuseas, diarrea... Contiene la G Los ovarios están envueltos por una capa celular denominada... Empieza por H Escasez en el sangrado tanto por cantidad como por su duración. Empieza por I Un ejemplo de esta es la endometritis. Contiene la J Las infecciones que no alcanzan el orificio cervical interno se consideran. Contiene la L ¿Qué prueba se usa para el estudio de próstata? Contiene la M Tubo alargado y enrollado de unos 6 metros de longitud que se localiza detrás de cada testículo. Empieza por N Las de mayor incidencia recaen en las glándulas mamarias, rondando el 50% de los tumores. Contiene la Ñ ¿Qué tipo de señal tienen los ovarios menopáusicos en RM? Empieza por O Cuando se utilice contraste en TC, su interior aparecerá hipodenso. Empieza por P ¿Qué se puede visualizar en esta RM? Contiene la Q ¿Qué se puede visualizar en esta ecografía? Contiene la R Va a mostrarse de aspecto hiperintenso cuando se potencia en T2. Empieza por S Cuadro clínico manifestado antes de la menstruación. Empieza por T Gónadas del sexo masculino, envuelto en un saco epitelial denominado escroto. Empieza por U En el TAC se puede mostrar sin necesidad de contraste. Empieza por V Inflamación de la vulva y la vagina debido a la presencia de microorganismos patógenos. Contiene la X ¿Qué tipo de radiación es la usada en esta prueba de las gónadas masculinas? Contiene la Y Su función es la de secretar testosteronas tanto en el período fetal como en la pubertad. Contiene la Z Gameto masculino, destinado a la fecundación del óvulo.