Filosofia de la LiberaciónVersión en línea Actividad para la clase por Tamara Fonseca 1 Aristoteles dijo "esclavo es por naturaleza esclavo" Sí No 2 "El bloque filosófico aborda la interacción compleja entre las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales de cada período histórico y las ideas filosóficas que surgen en ese contexto." Sí No 3 Ameridiano se refiere a los indígenas antes de la llegada de los europeos? Sí No 4 La fase de antecedentes y emergencia es en la que la filosofía ha dejado de cumplir la función histórica para la que nació. Sí No 5 En la primera época hubo tres períodos. Sí No 6 Filosofar es producir un discurso filosofico, teorico o explicado Sí No 7 En 1553 se da la primera “normalización” filosófica Sí No 8 Las fases son momentos internos de las épocas. Sí No 9 En 1553 comenzaban las clases de artes y filosofia en nivel universitario en America Latina Sí No 10 En el modelo político-histórico importa si es de origen europeo o latinoamericano? Sí No 11 La clase oprimida es la de los pobres Sí No 12 El segundo periodo se conoció una primera fase de la "filosofía de la liberación" Sí No 13 La etica fundamental es la practica del hombre con el hombre Sí No 14 Los modelos político-históricos son criterios para determinar períodos dentro de los cuales la filosofía cumple su función de última justificación teórica. Sí No