Audio 3: Desafío Screening auditivoVersión en línea Juego de adivinanzas basado las lecturas de bibliografia y lo dado en clase por Mariela Grossi. Portal Fonoaudiologia A B C D E F G H I L M N O P Q R S U V Z Empieza por A Estudio que determina umbrales auditivos en niños desde los 2 años, utilizando auriculares para análisis independiente de cada oído y utilizando algún juego para condicionamiento . Empieza por B Siglas en ingles de la Audiometría por Observación Conductual que condiciona respuestas a estímulos auditivos mediante modificaciones conductuales en niños. Empieza por C Tipo de hipoacusia que afecta la vía auditiva en el sistema nervioso central. Empieza por D Acción de identificar tempranamente la hipoacusia en los niños para evitar secuelas sensoriales, lingüísticas y cognitivas. Empieza por E Procedimientos que permiten evaluar la audición de un niño desde el nacimiento con alta sensibilidad y especificidad. Empieza por F Número de vibraciones por segundo de un sonido. Contiene la G Proceso de determinar el grado y tipo de hipoacusia presente en un paciente. Empieza por H Pérdida auditiva Empieza por I Estudia la componente mecánica del oído medio para detectar patologías como otopatías serosas u mucosecretoras. Empieza por L Clasificación cuantitativa: Cuál es la que va de 21 – 40 dB? Empieza por M Tipo de hipoacusia que afecta el aparato de transmisión del oído. Empieza por N Tipo de hipoacusia que afecta el nervio auditivo. Empieza por O Evalúan la función del analizador auditivo periférico, derivada de la capacidad de contracción de las células ciliadas externas. Empieza por P Hipoacusia que se produce antes del desarrollo del lenguaje. Empieza por Q Relacionado con la cirugía para tratar algunas hipoacusias como la otoesclerosis. Empieza por R Característica genética que se manifiesta en ausencia de la dominante. Empieza por S Tipo de hipoacusia que afecta el receptor coclear. Empieza por U Tamizado auditivo perinatal que se realiza en el primer mes de vida. Contiene la V Audiometría que obtiene umbrales auditivos por tonos puros y complejos mediante refuerzo condicionado de la respuesta del niño, se utlilizan estimulos auditivos y luego estímulos visuales. Empieza por Z Sensación auditiva de un sonido continuo en ausencia de estímulo externo, los profesionales lo llamamos tinitus o acúfeno pero los pacientes suelen decirle....