Icon Crear Crear

Propiedades de las raíces

Test

Evaluación que pretende medir los conocimientos que se requieren para estudiar las raíces y sus propiedades

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
70 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:48
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    00:39
    tiempo
    40
    puntuacion
  4. 4
    01:57
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Propiedades de las raícesVersión en línea

Evaluación que pretende medir los conocimientos que se requieren para estudiar las raíces y sus propiedades

por Ricardo Dann
1

Dada la expresión "a elevado a n", identificar la base y el exponente de dicha expresión.

2

¿De que otra manera podemos escribir la expresión contenida en la imagen?

3

Con el apoyo del vídeo adjunto en esta pregunta, responda: ¿A qué es ugual la expresión 2 elevado a 3, y todo esto elevado a 2?

4

Con el apoyo del vídeo adjunto en esta pregunta, responda: ¿A qué es ugual la expresión 2 elevado a 3, y todo esto elevado a 2?

5

Em relación al video adjunto, ¿Cuál es el resultado de la expresión: "3 elevado a menos 2", contenida en la imagen adjunta?

Explicación

En matemáticas, las potencias se leen siempre: 'base elevada a exponente'. Es una expresión que indica multiplicar un número (la base) una cierta cantidad de veces (exponente).

Una potencia es una multiplicación de la base 'n' veces, siendo 'n' la potencia de dicha base.

La propiedad 'potencia de una potencia' indica que se debe conservar la base y multiplicar los exponentes.

La propiedad 'potencia de una potencia' indica que se debe conservar la base y multiplicar los exponentes.

El expontente negativo de una base entera se resuelve considerando como base el inverso multiplicativo de la misma y elevándolo a la potencia positiva,

educaplay suscripción