Desafío de Coaching Educativo CatólicoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre coaching educativo con orientación católica con este juego de preguntas y respuestas. por EDUCACIÓN CONTINUA 1 ¿Qué es el coaching educativo? a Un proceso de acompañamiento para potenciar el aprendizaje y el desarrollo personal. b Una técnica de memorización. c Un método de evaluación de conocimientos. d Un sistema de castigos y recompensas. 2 ¿Cuál es el objetivo principal del coaching educativo con orientación católica? a Mejorar únicamente el rendimiento académico. b Promover el crecimiento integral de la persona en consonancia con los valores cristianos. c Inculcar el materialismo y la competitividad. d Desarrollar habilidades exclusivamente técnicas. 3 ¿Qué papel juega la fe en el coaching educativo católico? a Puede ser sustituida por creencias de cualquier otra índole. b Es un elemento fundamental que guía el proceso de formación y desarrollo personal. c No tiene relevancia en este enfoque. d Es opcional y no influye en el proceso. 4 ¿Cómo se relaciona el coaching educativo con la pedagogía católica? a Son metodologías totalmente opuestas. b Se complementan para brindar una formación integral que incluye aspectos académicos y espirituales. c La pedagogía católica es obsoleta en comparación con el coaching. d El coaching educativo reemplaza por completo a la pedagogía católica. 5 ¿Qué valores se promueven en el coaching educativo con orientación católica? a Individualismo, competitividad, deshonestidad, indiferencia y egoísmo. b Solidaridad, respeto, justicia, amor al prójimo y compromiso social. c Materialismo, superficialidad, desconfianza, intolerancia y pasividad. d Violencia, discriminación, desigualdad, desamor y corrupción. 6 ¿Qué beneficios puede aportar el coaching educativo católico a los estudiantes? a Aumento exclusivo de la calificación académica. b Generación de rivalidades entre compañeros. c Fomento de conductas antisociales. d Desarrollo de habilidades socioemocionales, fortalecimiento de la autoestima y crecimiento espiritual. 7 ¿Cuál es el rol del coach educativo en un enfoque católico? a Imponer normas rígidas y castigos a los estudiantes. b Facilitar el proceso de aprendizaje y desarrollo personal desde una perspectiva integral. c Promover únicamente la competencia académica sin considerar otros aspectos. d Ignorar por completo la dimensión espiritual de la persona. 8 ¿Qué diferencia al coaching educativo católico de otras corrientes de coaching? a La integración de la fe y los valores cristianos en el proceso de formación y desarrollo personal. b La ausencia de un enfoque holístico en la formación de los estudiantes. c La priorización de resultados académicos sobre el bienestar emocional. d La aplicación de técnicas exclusivamente psicológicas. 9 ¿Qué importancia tiene la comunidad educativa en el coaching educativo católico? a No tiene relevancia en este enfoque. b Es un pilar fundamental para promover la colaboración, el apoyo mutuo y el crecimiento colectivo. c Es un obstáculo para el desarrollo individual de los estudiantes. d Puede ser sustituida por la competencia entre los miembros. 10 ¿Cómo influye la espiritualidad en el proceso de coaching educativo católico? a Genera conflictos y divisiones entre los estudiantes. b Es un aspecto secundario sin impacto en el desarrollo personal. c Fomenta la intolerancia y el fanatismo religioso. d Aporta un sentido trascendente a la formación, promoviendo la búsqueda de la verdad, la bondad y la belleza.