Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Ufo 129 APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES

Test

temas 1-3

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
287 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Sarita
    Sarita
    07:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Bea
    Bea
    18:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Reina shess
    Reina shess
    07:18
    tiempo
    93
    puntuacion
  5. 5
    Roma Soraya
    Roma Soraya
    05:34
    tiempo
    89
    puntuacion
  6. 6
    socio
    socio
    10:43
    tiempo
    78
    puntuacion
  7. 7
    maguii
    maguii
    35:22
    tiempo
    78
    puntuacion
  8. 8
    14:15
    tiempo
    74
    puntuacion
  9. 9
    maguiii
    maguiii
    07:56
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ufo 129 APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONESVersión en línea

temas 1-3

por Juana M
1

Son conductas o destrezas sociales específicas que nos permiten actuar con más eficacia en nuestras relaciones interpersonales

2

conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizada de la información

Escoge una o varias respuestas

3

Escenificación de una situación, representando un rol que permite identificar conductas apropiadas y efectivas para afrontar la vida diaria

4

Técnica psicoterapéutica que consiste en que el usuario sustituye pensamientos automáticos negativos por otros más racionales y positivos

5

Qué tipo de técnica en el entrenamiento asertivo es aquella en la que usamos frases como por ejemplo “Es cierto que hoy he llegado tarde, pero suelo ser bastante puntual”?

6

Qué tipo de técnica en el entrenamiento asertivo es aquella que consiste en mostrar acuerdo con el interlocutor en lo que se considere tenga razón, pero dejando claro que no se va a cambiar de opinión?

7

qué tipo de materiales son los calendarios?

8

.Los planes de la institución, las flechas que nos señalan el recorrido, los pictogramas colocados en la puerta, ¿Qué tipo de materiales de orientación son en una institución sociosanitaria?

9

Proceso por el cual la práctica o la experiencia producen un cambio significativo y relativamente permanente en lo que una persona puede hacer

10

Qué nombre recibe la etapa del ciclo vital que es el estado de madurez en el que la persona puede retomar el placer de sentir que la energía vital vuelve hacia ella?

11

Manera en la que las personas se comportan en los diferentes ámbitos de su vida o conjunto de acciones que la persona manifiesta como respuesta a un estímulo o situación

12

Conjunto de procesos mentales superiores que tienen lugar entre la recepción de un estímulo y la emisión de una respuesta conductual

13

Cuál (es) de los siguientes procesos cognitivos son simples?

14

Qué es la convalecencia?

15

Conjunto de procesos de autorregulación que mantienen el equilibrio interno del organismo

16

En la pirámide de necesidades de Maslow, ¿qué tipo de necesidades ocupan la cúspide de la pirámide?

17

Qué tipo de modificaciones se dan en nuestro cuerpo en la etapa de envejecimiento?

18

.Ciencia de la vejez que estudia los fenómenos biopsicosociales del envejecimiento humano desde una perspectiva multidisciplinar

19

Corresponde a aquellos requerimientos relacionados con la protección física y económica del ser humano, como el tener un hogar o estabilidad económica ¿En qué parte de la pirámide de Maslow se englobaría?

20

En la pirámide de Maslow, se refiere a la necesidad de la persona de sentirse valorada y reconocida por los demás, sentirse perteneciente a algún grupo

21

Qué variables condicionan la situación de la persona y hacen que precise un sistema de apoyos establecido y del acompañamiento físico y psicosocial del usuario?

22

Conjunto de acciones y agentes que se establecen en el plan de intervención para cubrir las necesidades individuales de la persona que se encuentra en situación de dependencia

23

tipo de apoyo en la atención a personas dependientes es aquel que “El apoyo prestado a una persona durante la agudización de una enfermedad”?

24

.Capacidad de estar atento a los sentimientos de la persona dependiente para canalizar sus sentimientos de impotencia o indefensión

25

Qué tipo de motivación es aquella dirigida a satisfacer las necesidades nacidas cuando existe una relación social (amor, amistad, poder,…) con los demás?

26

¿Cuál(es) son las fuerzas que impulsan el desarrollo?

27

“El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”

Explicación

Habilidades Sociales

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Role Playing

Reestructuración Cognitiva

Acuerdo asertivo

Banco de niebla

orientación

señalización

Aprendizaje

senectud

conducta

cognición

Sensaciones

Es el período intermedio que ocurre entre la enfermedad y la recuperación definitiva de la salud

Homeostasis

Autorrealización

Pérdida de peso y volumen del cerebro

Gerontología

Necesidades de seguridad

Necesidades de reconocimiento

Todas son correctas

Sistema de apoyo

Apoyo intermitente

Asertividad en el trato

Motivaciones/motivos secundarias

La autoestima y la energía

dependencia

educaplay suscripción