Relacionar Columnas Identidad lingüística y social del sordoVersión en línea Relacionar conceptos por Bren H. 1 Sordo 2 Lengua 1 3 Sordo Semi-lingue 4 Sordo Señante 5 Sordo Hablante 6 Lengua 2 Se refiere a la lengua de señas mexicana, ya que es su lengua materna y es el medio con el que conoce e interactúa con el mundo Persona que no ha desarrollado ninguna lengua, pues quedó sordo antes de desarrollar una 1a lengua oral y tampoco tuvo acceso a una lengua de señas Se refiere al español como segunda lengua, generalmente el medio para aprenderlo es la lectura y a escritura Persona cuya forma de comunicación e identidad social se define en torno de la cultura de una comunidad de sordos y su lengua de señas Persona que creció hablando una lengua oral pero que en algún momento quedó sorda. Puede seguir hablando y, sin embargo, no modulan el sonido. Persona cuya forma prioritaria de comunicación e identidad social se define en torno de la cultura de una comunidad de sordos y su lengua de señas