Segundo examen parcial . Ciencias SocialesVersión en línea
Ética medio ambiente desarrollo sustentable y sostenible cambio climático deforestación desertificación escasez de agua contaminación atmosférica protocolos ambientales energías limpias y renovables distribución equitativa y consumo economías verdes uso de la tecnología para favorecer el desarrollo
1
Atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la actividad de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante varios periodos comparables
a
Cambio climático
b
Contaminación atmosférica
c
Lluvia ácida
d
Agujero en la capa de ozono
2
Es un factor de la degradación ambiental
a
durante la época de lluvias hay grandes precipitaciones de agua dulce en las ciudades y en el campo sin embargo no se cuenta con la infraestructura necesaria para captar el valioso líquido
b
explotación humana que sobrecarga la capacidad natural del ecosistema y que propicia el descuido o abandono de la tierra y la migración de los pobladores
c
considerar el impacto ambiental desde el punto de vista del ciclo de vida del producto que compramos teniendo en cuenta el conjunto del proceso de la producción transporte distribución consumo y los residuos que genera al final de su vida
d
adoptar patrones de producción consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la tierra los derechos humanos y el bienestar comunitario
3
El cuidado del medio ambiente depende de?
a
La acción individual
b
La acción del gobierno
c
La acción de la ciudadanía
d
La acción conjunta de la ciudadanía y el gobierno
4
Factores relacionados con consecuencias del cambio climático
a
Reciclaje y reducción
b
Urbanización y desempleo
c
Inversión térmica y lluvia ácida
d
Políticas ecológicas ambientales
5
Fenómeno que se presenta cuando en las noches frías el suelo ha perdido el calor y las capas de aire más cercanas a este se enfrían perdiendo movilidad y manifestándose en forma de niebla
a
Smog
b
Inversión térmica
c
Lluvia ácida
d
Efecto invernadero
6
Degradación de la tierra en regiones áridas semiáridas y subhúmedas secas resultado de diversos factores incluso variaciones climáticas y actividades humanas
a
Desertificación
b
Deforestación
c
Efecto invernadero
d
Escasez de agua
7
Son causas de la contaminación atmosférica
a
Combustibles fósiles actividad agrícola, actividad industrial y actividad ganadera
b
Smog lluvia ácida la pesca y la actividad avícola
c
Los automóviles deforestación y desertificación
d
Los mataderos de animales el esmog la escasez de agua y el efecto invernadero
8
Protocolo que tiene como objetivo central el reducir la emisión de los gases de invernadero, cuando menos 5% menor que lo que se emitía en 1990
a
Protocolo de kyoto
b
Protocolo de cartagena
c
Carta de la tierra
d
Convenio Ramsar
9
Son aquellas que aprovechando los caudales naturales de energía del planeta constituyen una fuente inagotable de flujo energético renovándose constantemente
a
Las energías renovables
b
Las energías verdes
c
Desarrollo sustentable
d
Cambio climático
10
Energía hidráulica biomasa, mareomotriz, solar, eólica, geotérmica, son ejemplos de
a
Energías no renovables
b
Energías renovables
c
Energías fósiles
d
Energías verdes
11
Son ejemplos de energías no renovables
a
Carbón, petróleo, gas natural, nuclear
b
Carbono, hidráulica, calentadores de luz
c
Contaminación atmosférica, petróleo, energía eólica
d
Energía atómica, geotérmica, eólica
12
Son ejemplos de energía limpia pero no renovable
a
Gas natural
b
Energía geotérmica
c
El carbón
d
Energía nuclear
e
Gas natural
f
Energía geotérmica
13
Ley que pretende la preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente; La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Ley para la prevención y gestión integral de los residuos
c
Ley de transición energética
d
Ley de cambio climático
14
Tiene como objetivo regular el aprovechamiento sustentable de la energía, las obligaciones en materia de energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes de la industria eléctrica.
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Ley para la prevención y gestión integral de los residuos
c
Ley de transición energética
d
Ley de cambio climático
15
Compromete a México a reducir sus emisiones en 50% para el 2050 con apoyo internacional que involucra transferencia de fondos o tecnología.
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Ley para la prevención y gestión integral de los residuos
c
Ley de transición energética
d
Ley de general de cambio climático
16
Busca asegurar que la gestión y el manejo de los residuos sólidos sean apropiados para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el bienestar de la persona humana.
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Ley para la prevención y gestión integral de los residuos
c
Ley de transición energética
d
Ley de general de cambio climático
17
Celebrada en la ciudad japonesa. Su principal objetivo es combatir el calentamiento global mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea y 37 países industrializados, menos China e India.
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Protocolo de Kioto
c
Ley de transición energética
d
Protocolo de Montreal
18
Es un acuerdo ambiental internacional firmado en 1987 para proteger la capa de ozono. El protocolo regula la producción y consumo de las sustancias agotadoras de la capa de ozono.
a
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
b
Protocolo de Kioto
c
Ley de transición energética
d
Protocolo de Montreal
19
Es un modelo de producción y consumo que busca maximizar los recursos disponibles y reducir la generación de residuos.
a
Economía circular
b
Economía ecológica
c
Regulación actividades económicas
d
Normas de producción
20
Es una disciplina científica que integra elementos de la economía, ecología, termodinámica, ética y otras ciencias naturales y sociales para estudiar las interacciones entre economía y medio ambiente.
a
Economía circular
b
Economía ecológica
c
Regulación actividades económicas
d
Normas de producción
21
No pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, es un ejemplo de:
a
Reciclar
b
Refabricar
c
Reducir
d
Reparar
22
Limitar el uso de productos con demasiado envoltorio o embalaje
a
Reciclar
b
Refabricar
c
Reducir
d
Reparar
23
Unir las hojas sobrantes de los cuadernos para formar uno nuevo
a
Reciclar
b
Refabricar
c
Reducir
d
Reparar
24
Transformar pantalones de mezclilla en bolsas
a
Reciclar
b
Refabricar
c
Reducir
d
Reparar
25
Los teléfonos móviles re-acondicionados, es un ejemplo de:
a
Reciclar
b
Refabricar
c
Reducir
d
Reparar
26
Actividad física o intelectual que las personas realizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad, mediante la producción de bienes y servicios.
a
Empleo
b
Subempleo
c
Servicios basicos
d
Necesidades básicas
27
Se refiere a personas cuya duración o productividad del trabajo es menor a su nivel de pleno empleo
a
Empleo
b
Subempleo
c
Servicios basicos
d
Necesidades básicas
28
Son elementos esenciales requeridos para el bienestar, seguridad y desarrollo de individuos y comunidades. Son fundamentales para garantizar una vida digna y saludable.
a
Empleo
b
Subempleo
c
Servicios basicos
d
Necesidades básicas
29
Son las condiciones o características comunes a todos los seres humanos que deben cumplirse para permitir, potenciar y estimular su desarrollo, incluyendo aspectos físico-biológicos, cognitivos, emocionales y sociales
a
Empleo
b
Subempleo
c
Servicios basicos
d
Necesidades básicas
30
Es una medida del valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por un país en un período determinado.
a
PIB
b
PEA
c
Ingreso Percapita
d
Población ocupada
31
La integran las personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente.
a
PIB
b
PEA
c
Ingreso Percapita
d
Población ocupada
32
Es un indicador macroeconómico que se calcula dividiendo el ingreso total de un hogar o país entre el número de sus integrantes o habitantes
a
PIB
b
PEA
c
Ingreso Per cápita
d
Población ocupada
33
Es el conjunto de personas de 12 años o más que, durante un período de referencia, han participado en actividades económicas a cambio de un ingreso monetario o en especie
a
PIB
b
PEA
c
Ingreso Per cápita
d
Población ocupada
34
Son funciones del sistema bancario.
Escoge una o varias respuestas
a
Transformar el ahorro en créditos para apoyar los proyectos productivos
b
Administrar el sistema de pagos que permite la liquidación de las operaciones comerciales
c
Administrar el ahorro
d
Regalar dinero
35
Son transferencias económicas o sociales que realizan los migrantes a sus amigos y familiares en sus países de origen.
a
Remesas
b
Sueldos
c
Programas sociales
d
Sistema bancario
36
Remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio
a
Remesas
b
Sueldo
c
Programas sociales
d
Sistema bancario
37
Son programas sociales actuales.
Escoge una o varias respuestas
a
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
b
Sembrando Vida
c
Seguro popular
d
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
38
Son países con mayor PIB
Escoge una o varias respuestas
a
Estados Unidos
b
Alemania
c
Somalia
d
Sierra Leona
39
Son países con menor PIB
Escoge una o varias respuestas
a
Estados Unidos
b
Alemania
c
Somalia
d
Sierra Leona
40
Cuál es el salario mínimo en México actualmente.
a
$374.89 en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de $248.93 en el resto del país
b
$300.89 en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de $200.93 en el resto del país
c
$264.89 en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de $150.93 en el resto del país
d
$581.89 en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de $390.93 en el resto del país
41
Es una institución bancaria mexicana de desarrollo dependiente del Gobierno de México. Es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal
a
Banco del bienestar
b
Nacional financiera
c
Banjercito
d
Banco mundial
42
Es una institución de banca de desarrollo en México encargada de promover el ahorro y la inversión a través de la gestión de proyectos
a
Banco del bienestar
b
Nacional financiera
c
Banjercito
d
Banco mundial
43
Ana obtuvo financiamiento de su banco para comprar una casa. Ella está usando el dinero del banco para comprar la casa, y a cambio, Ana promete pagarle al banco una suma de dinero cada mes hasta completar la cantidad prestada. Es un ejemplo de:
a
Crédito
b
Pagos
c
Inversion
d
Transferencia
44
Operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor)
a
Crédito
b
Pagos
c
Inversion
d
Transferencia
45
El proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital
a
Crédito
b
Pagos
c
Inversion
d
Transferencia
46
Cuál es el amor más importante
a
El de los padres
b
Hermanos
c
El propio
d
Los maestros
47
Es la actividad económica que es invisible al Estado por razones de evasión fiscal o de controles administrativos
a
Empleo formal
b
Empleo informal
c
Desempleo
d
Desocupación
48
Es aquel que respeta derechos laborales y te brinda acceso a servicios de salud, a vivienda, a una pensión para la vejez o ahorro para el retiro, entre otros beneficios
a
Empleo formal
b
Empleo informal
c
Desempleo
d
Desocupación
49
Es una situación que se da cuando la demanda de empleo (personas que buscan trabajo) supera la oferta de empleo (empleos disponibles)
a
Empleo formal
b
Empleo informal
c
Desempleo
d
Desocupación
50
Qué porcentaje de tu sueldo debes ahorrar para la vejez.
a
20 - 30%
b
5%
c
100%
d
80%
Explicación
1
https://youtu.be/LUvMHYloxCc
2
https://youtu.be/HufPb_j7UE4
3
https://youtu.be/e3djRkWXQSk
5
https://youtu.be/YfMIojATcgw
6
https://youtu.be/eUk7LWnWf0c
7
https://youtu.be/-aBYdkVkURI
8
https://youtu.be/ppAlEeG54Os
9
https://youtu.be/LSTiDVWAKZY
10
https://youtu.be/LSTiDVWAKZY
11
https://youtu.be/LSTiDVWAKZY
12
https://youtu.be/LSTiDVWAKZY