Desafío de Coaching Educativo CatólicoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el coaching educativo católico con este quiz. por EDUCACIÓN CONTINUA 1 ¿Qué es el coaching educativo católico? a Un método de enseñanza exclusivo de la Iglesia Católica. b Un proceso de acompañamiento para potenciar el desarrollo personal y profesional en el ámbito educativo. c Un programa de formación para sacerdotes. d Una forma de evangelización en las escuelas. 2 ¿Cuál es el objetivo principal del coaching educativo católico? a Impulsar la competencia entre los profesores. b Fomentar la obediencia a la jerarquía eclesiástica. c Promover la conversión de los estudiantes al catolicismo. d Ayudar a los educadores a descubrir y desarrollar su potencial para mejorar su labor docente. 3 ¿En qué se basa el coaching educativo católico? a En la imposición de normas religiosas en el ámbito educativo. b En la exclusión de aquellos que no comparten la fe católica. c En la competitividad y la meritocracia. d En los principios de la fe católica y en la pedagogía del amor. 4 ¿Quién puede beneficiarse del coaching educativo católico? a Educadores, directivos, y personal de instituciones educativas católicas. b Solo los estudiantes católicos. c Únicamente los sacerdotes. d Cualquier persona sin importar su relación con la Iglesia. 5 ¿Cuál es el papel del coach en el coaching educativo católico? a Promover la competencia entre los profesionales. b Evaluar el desempeño de los docentes de forma punitiva. c Imponer normas y reglas estrictas. d Facilitar el proceso de reflexión y crecimiento personal de los educadores. 6 ¿Qué valores promueve el coaching educativo católico? a La obediencia ciega, la sumisión, la exclusión y la discriminación. b La competitividad, el individualismo, la intolerancia y la rigidez. c La indiferencia, la desigualdad, la violencia y la injusticia. d La solidaridad, el respeto, la justicia y la misericordia. 7 ¿Cuál es la diferencia entre coaching educativo católico y coaching tradicional? a La exclusión de personas no católicas en el proceso. b La imposición de normas religiosas en el coaching tradicional. c La falta de ética y moral en el coaching tradicional. d El enfoque en los valores cristianos y la pedagogía del amor. 8 ¿Cómo puede contribuir el coaching educativo católico a la formación integral de los estudiantes? a Al mejorar la labor docente, se impacta positivamente en el desarrollo de los alumnos. b Al promover la competencia, se estimula el aprendizaje de los alumnos. c Al excluir a quienes no comparten la fe católica, se protege la formación integral de los estudiantes. d Al imponer normas religiosas, se garantiza la formación integral de los estudiantes. 9 ¿Cuál es la importancia de la espiritualidad en el coaching educativo católico? a Es un requisito obligatorio para participar en el coaching educativo católico. b No tiene relevancia en el proceso de coaching educativo. c Permite conectar la labor educativa con la misión evangelizadora de la Iglesia. d Puede interferir en la objetividad y profesionalidad de los educadores. 10 ¿Qué aporta el coaching educativo católico a la comunidad educativa? a Favorece un clima de colaboración, respeto y crecimiento mutuo. b Genera divisiones y conflictos entre los miembros de la comunidad educativa. c Impone una visión única y excluyente en la comunidad educativa. d Promueve la competencia y la rivalidad entre los educadores.