Relacionar Columnas Lenguaje cotidiano (no académico)Versión en línea Se deben relacionas las características del lenguaje cotidiano con los ejemplos. por Marlon Marcielo Gamarra Ruiz 1 Impropiedad léxica 2 Oralidad 3 Imprecisión léxica 4 Barbarismo 5 Ambigüedad 6 Coloquialismo 7 Redundancia Pese a su edad, el menor nadaba con mucha elegancia sobre el agua. Luego de la estafa, la víctima se quedó pensando en su casa sobre lo ocurrido. La contaminación se produce cuando desechas residuos en lugares inadecuados. Efectivamente, el arquitecto hizo una propuesta económica y el diseño, pero tardó. El ingeniero no fue ocntratado porque, según la entrevista, adolece de valores. Somos conscientes y entendemos las consecuencias y nada la verdad es que lo asumiremos. Tras la operación, el joven también cambio de look para sus seguidores. 1 Ambigüedad 2 Coloquialismo 3 Oralidad 4 Redundancia 5 Impropiedad léxica 6 Imprecisión léxica 7 Barbarismo Solicitaron lo siguiente: cuadernos, tinta y engrampador. El rector le dio varios consejos a Mark acerca de los estudios en la universidad. No se puede condenar a mi defendido por un supuesto hipotético; se necesitan pruebas. Ese estudiante se irroga haber ganado todos los premios. Sobre la criminalidad, bueno, es un fenómeno complejo, o sea, difícil de enfrentar. Ante los problemas, la empresa debe estar un paso adelante; si no, perderá clientes. En la cita, el gastroenterólogo vio muy preocupado al paciente Fernández.