Icon Crear Crear

Razones y proporciones

Test

(131)
elige sólo una de las alternativas en cada pregunta.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
6447 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Razones y proporcionesVersión en línea

elige sólo una de las alternativas en cada pregunta.

por Jennipher Ferreira
1

¿Cuál es el valor de x?

2

Al calcular la incógnita de la imagen, resulta:

3

Si las edades de dos hermanos están en la razón 7:3 y suman 20.¿Qué edad tiene el menor?

4

Si los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 2:2:5, ¿cuál es la medida del ángulo mayor?

5

Si yo tengo 14 años y mi madre el doble. ¿Cuál es la razón de mi edad es a la de mi madre?

6

¿Cuál de las siguientes razones es proporcional a 3:5?

7

Si el perímetro de un rectángulo es 66 cm, y sus lados están en la razón 6:5, ¿cuál es la medida del lado menor?

8

¿Cuál es el valor de la razón 8 : 10?

9

¿Qué valor tiene la razón 9:5?

10

En una proporción siempre se cumple que:

Explicación

Recuerda que puedes calcular x usando la 'regla de tres', 'multiplica cruzado y divide por el número que sobre en la proporción'

Uno de los métodos que puedes usar para calcular la incógnita es descubrir el número por el cuál se simplificó la razón conocida, en este caso el 7/21 se simplificó en 7, ya que 7:7 =1. Por lo tanto 21:7 corresponde a x.

Recuerda que la razón 7:3 se puede amplificar por x, dejando entonces las edades en 7x y 3x, que sumadas 7x + 3x = 20. Luego resolviendo la ecuación obtienes que x = 2 y en consecuencia la edad del menor que es 3x = 3*2=6 años.

Recuerda que la suma de los ángulos interiores de un triángulo resulta 180, y de acuerdo a la razón entregada podemos formar la ecuación: 2x + 2x + 5x = 180, lo que nos da x=20°. Por lo que el ángulo mayor 5x, es igual a 5*20=100°

Si mi madre tiene el doble de mi edad que son 14, entonces ella tiene 28 años. Por lo tanto la razón será 14:28, que simplificada queda en 1:2

Se puede amplificar o simplificar una razón. Recuerda que se trabaja como con las fracciones.

Recuerda que el perímetro es la suma de la medida de todos sus lados, entonces según la razón de los lados, se puede formar la ecuación: 6x + 5x + 6x + 5x = 66, y al resolverla se obtiene que x = 6, por lo tanto el lado menor 5x, corresponde a 5*6 = 30 cm

Recuerda que el valor de la razón se calcula dividiendo el antecedente por el consecuente

Para calcular el valor de la razón debes dividir el antecedente por el consecuente

educaplay suscripción