Modelo ISO y Modelo TCP/IPVersión en línea Test sobre las siete capas del modelo ISO, y sobre el estándar TCP/IP; utilizado actualmente en las redes de computadoras, esencial para el buen funcionamiento, diseño y aplicación de las redes de área local. por Carlos Alfonso Hernández V 1 Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones a Modelo TCP/IP b Modelo OSI c Protocolo Ethernet d Capa física 2 Describe un conjunto de guías generales de diseño o implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. a Modelo TCP/IP b Modelo OSI c Protocolo Ethernet d Capa física 3 A veces se denomina como Internet Model, "modelo Dod" o "modelo DARPA". a Modelo OSI. b Protocolo IEEE 802.11 c Modelo TCP/IP. d Protocolo Ethernet 4 Capa del modelo OSI que se encarga de la topologìa de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio fìsico como a la forma en que se transmite la información. a Capa de internet. b Capa de Acceso al Medio c Capa de Enlace. d Capa Física. 5 Asimilables a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. a Capa de Acceso al Medio. b Capa de Internet. c Capa de transporte. d Capa de Aplicación. 6 Es el equivalente a la capa 3 (red) del modelo OSI. a Capa de Acceso al Medio. b Capa de Internet. c Capa de transporte. d Capa de Aplicación. 7 Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. a Nivel Físico. b Nivel de red. c Nivel de enlace de datos. d Nivel de transporte. 8 Dentro del nivel de red del modelo OSI, Las unidades de información se denominan paqueters, y se clasifican en dos protocolos, estos son: a Protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. b Protocolos IEEE 802.11 e IEEE 802.2v c Protocolos IP y protocolos TCP. d Protocolos de enlace y protocolos de empaquetamiento. 9 El objetivo principal de esta capa del modelo OSI es: que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no esten conectados directamente, es la capa de a Transporte. b Enlace de datos c Aplicación. d Red. 10 La PDU que se crea dentro de la capa 4, del modelo OSI, también se le llama: a Protocolo TCP y UDP. b Segmento o datagrama. c Paquete único de datos. d Byte o word. 11 Es una capa del modelo OSI, permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que cada capa actúa como un traductor, es a La capa de presentación. b La capa de transporte. c La capa de enlace de datos. d La capa de presentación. 12 Es la capa del modelo OSI, que define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, es a La capa de aplicación. b La capa de transporte. c La capa de enlace de datos. d La capa de presentación. 13 Este protocolo es el sucesor del Network Control Program (NCP), es a El protocolo Ethernet. b El protocolo IEEE 802.11 c El protocolo HTTP. d El protocolo TCP/IP. 14 Esta capa del modelo TCP/IP, es el equivalente a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI, es a La capa de aplicación. b La capa de transporte. c La capa de acceso al medio. d La capa de presentación. 15 ¿Cómo se le llama al proceso de empaquetamiento de datos en el modelo OSI? a Protocolo. b Encapsulamiento. c Integración. d envolvimiento.