Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

preparatorio penal

Test

(2)
preparatorio

Descarga la versión para jugar en papel

159 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    13:34
    tiempo
    72
    puntuacion
  2. 2
    15:15
    tiempo
    61
    puntuacion
  3. 3
    60:41
    tiempo
    61
    puntuacion
  4. 4
    18:03
    tiempo
    59
    puntuacion
  5. 5
    24:58
    tiempo
    59
    puntuacion
  6. 6
    15:09
    tiempo
    57
    puntuacion
  7. 7
    17:25
    tiempo
    57
    puntuacion
  8. 8
    Ingrid Chachinoy
    Ingrid Chachinoy
    112:33
    tiempo
    53
    puntuacion
  9. 9
    07:37
    tiempo
    49
    puntuacion
  10. 10
    49:52
    tiempo
    47
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

preparatorio penalVersión en línea

preparatorio

por amber lopez
1

Quien voluntariamente se traslada de un estado de imputabilidad, (plena comprensión de la ilicitud y/o de autodeterminación mental), a una situación de inimputabilidad, para la comisión de una conducta punible, fenómeno denominado acción libre en la causa en la teoría del delito, al realizar la conducta responde en el derecho penal colombiano:

2

Para que se configure una conducta punible en la modalidad imprudente o culposa es esencial que se

3

. M, molesto por la ofensa proferida por su amigo P, dirige su voluntad, consciente a propinarle lesiones en su integridad física, para ello lo sorprende en el camino que lo conduce a la casa de habitación de P, y en un lugar despoblado, le propina reiterados puños en diferentes partes de su cuerpo, uno de los cuales provocó que P perdiera el equilibrio y cayera sobre el filo del andén de concreto, razón por la que se produce lesión raquimedular y sobreviene su deceso. M deberá responder por

4

La situación jurídica en virtud de la cual el sistema jurídico por mandato constitucional o legal, le impone a una persona el deber jurídico actuar para de impedir un resultado típico, por lo que estando en posibilidad de evitarlo, deja de llevarlo a cabo y se produce el resultado típico, lo cual equivale a producirlo, lo hace responsable de

5

El comportamiento doloso que ha superado las fases del iter criminis (camino del delito) correspondiente a la ideación y a la preparación del delito y comienza la fase de ejecución material del acto, sin obtener el resultado por razones ajenas a la voluntaddel agente, se denomina en la teoría del delito

6

El fenómeno de intervención plural de personas en principio articuladas de manera jerárquica y subordinada a una organización criminal, quienes mediante división de tareas y concurrencia de aportes realizan conductas punibles. Responde al nombre de

7

A, B. C, se encuentran reunidos habiendo concertado previamente la ejecución del hurto a la entidad financiera “Dinero próspero”, C intempestivamente y sin previa concertación o aviso, esgrime arma de fuego y causa la muerte contra su enemigo anterior D, quien se encontraba presente

8

E da muerte a F, G amigo de E, tan pronto ejecuta el hecho busca ayudarlo, tomando el arma homicida para esconderla. G nunca conoció ni aceptó intervenir en el homicidio de F, y desde luego, mucho menos se concertó con el agresor, antes o durante la ejecución del delito. G responde como:

9

Al establecer el legislador en el Código Penal que, en materia de lesiones personales, cuando con la conducta se produjeren varios de los resultados previstos en el capítulo de lesiones, sólo se aplicará la pena correspondiente al de mayor gravedad, es porque aplica el principio de

10

A los inimputables que padezcan trastorno mental permanente, se les impondrá como medida de seguridad:

11

El objeto material de un tipo penal es aquello a donde se dirige la conducta del sujeto activo y en donde se afecta el bien jurídico protegido Teniendo en cuenta este enunciado en el tipo penal de “Falsedad material en documento público” (art. 287) “El que falsifique documento público que pueda servir de prueba, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses.” El objeto material en este delito

12

. R mujer mayor de edad, queda en estado de embarazo producto de una transferencia de óvulo fecundado sin su consentimiento. Denunciado este hecho ante la autoridad competente, R procede a utilizar medios que provocan la expulsión del feto de su cuerpo. La conducta de R es

13

El elemento que permite diferenciar los tipos penales del constreñimiento ilegal y la extorsión es

14

El concepto de que toda acción humana implica una dirección teleológica del suceso causal; esta atribuida a la teoría

15

El concepto de acción concebida como "una inervación muscular", proceso causal natural y extrajurídico, libre de valor, sin tomar en cuenta la voluntad rectora; es atribuida a la teoría

16

Cuando un sujeto deja de realizar una conducta que el derecho le impone un deber jurídico de actuar, lo hace en forma voluntaria, no estando sometido a coacción alguna y el resultado típico es producto de la inactividad del sujeto agente, teniendo el deber jurídico de obrar; dicho concepto corresponde

17

Los delitos de omisión se clasifican en el derecho penal en Colombia en

18

Corresponde a los delitos culposos las siguientes categorías jurídicas

19

Cuando el sujeto agente, haya realizado una conducta motivado por un estado de ira o intenso dolor, hay lugar a una consecuencia jurídica que implica

20

P queda sin empleo, producto de la pandemia, P es padre de familia de los menores de M, N y O, quienes como consecuencia del desempleo de su padre padecen hambre. P, encontrándose en circunstancia de indigencia extrema por lo que opta por ingresar al supermercado “El Exquisito”, y sin emplear medios violentos, se apodera de alimentos para calmar el hambre de sus menores hijos. P obró incurso en la causal de

21

. S conduce su vehículo acompañado de su novia, quien conduce alternando un galanteo afectivo de abrazos y besos con la dama y como consecuencia del proceder el automotor choca y ocasiona la muerte de un transeúnte, este homicidio sera

22

V y B V, quienes son pareja y mantienen un apasionado romance en casa de esta. Habiendo sido descubiertos por su abuelita materna quien empieza a dar unos gritos fuertes, B V. se abalanza sobre la venerable anciana ocluyéndole nariz y boca con una almohada impidiéndole respirar para que deje de gritar. Para fortuna de la adulta mujer, la mucama del hogar D P

23

El fenómeno de intervención plural de personas en principio articuladas entre sí, quienes, mediante división de trabajo y concurrencia de aportes previamente acordados, realizan conductas punibles, responde al instituto de la

24

La figura del dispositivo amplificador del tipo penal denominado la tentativa, solo procede en el sistema penal colombiano para las conductas punibles que pertenecen a

25

Cuando la voluntad delictuosa surge súbitamente o en forma intempestiva y el hecho se ejecuta consecuentemente, estamos frente al

26

Conforme a la Legislación Colombiana, indique qué situación no es propia de las causales legales constitutivas de posición de garante

27

. La comunicabilidad de circunstancia se presenta cuando

28

El juez tendrá como circunstancia de menor punibilidad, siempre que no haya sido previstas de otra manera en la teoría del delito:

29

A y B dan muerte a C en moto, uno la conduce y la otra porta el arma de fuego, producto de sendos proyectiles disparados por arma de fuego, capturados en flagrancia responden por el delito de homicidio a título de

30

A, ciudadano de origen afgano, residente en Pakistán, obtuvo indebidamente secreto militar relacionado con la seguridad del Estado Colombiano, procediendo a revelarlo a autoridades de su país. A, sujeto a proceso penal, se le aplica la ley penal

31

En el delito de corrupción al sufragante el sujeto pasivo es el

32

G, con el propósito de secuestrar a J, le quita la vida al guardaespaldas de éste. Realizada estas dos conductas punibles. G deberá responder por un

33

Es una de las medidas de seguridad aplicable a los inimputables la

34

N, acérrimo hincha del equipo de fútbol “Maracaná” cae en manos de un grupo integrado por J, O, F y J, también desadaptados hinchas del equipo “Silvestre” empiezan a golpear coetáneamente al primero hasta quitarle la vida. J, O, F y J, responden a título de

35

La figura del concurso ideal en derecho penal significa que:

36

El evento según el cual por negligencia o descuido de un servidor público bajo cuya administración se encuentran unos bienes del Estado y producto de esa circunstancia, se pierden o extravían, da lugar a la responsabilidad penal del delito de

37

J conduce su vehículo automotor a exceso de velocidad, en contravía y en estado de ebriedad, razón por la cual atropella a P, quien por cuenta del impacto es llevado de urgencias a la Clínica “Salud Plena”, una vez estabilizado P, mientras está en su camilla, por cuenta de un corto circuito la Clínica “Salud Plena”, se incendia y P muere calcinado. ¿Le es imputable jurídicamente a J la muerte de P

38

En la ubicación jurídica de los bienes jurídicos de protección sobre los cuales se hace el juicio de antijuridicidad, corresponde a

39

El uso de documento público falso realizado por el servidor público que lo altera o falsifica, constituye

40

- La actividad jurídica desempeñada por la policía judicial en la fase de investigación del sistema penal bajo el control y órdenes del fiscal delegado del caso, recibe el nombre de

41

el momento procesal en el que se debe presentar el incidente de reparación de la víctima en el sistema penal acusatorio vigente en Colombia es

42

El momento procesal para que la Fiscalía realice el descubrimiento integral probatorio en el proceso penal, incluyendo el material de conocimiento favorable al acusado es

43

La prescripción de la acción penal, frente a los delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, cuando la víctima sea menor de 14 años de edad, tiene un lapso de

44

El momento procesal en el que se puede llegar a acuerdos sobre estipulaciones probatorias entre fiscalía y defensa es

45

El escenario donde se enuncian, solicitan y decretan los medios de prueba y elementos materiales probatorios en el juicio, es

46

Los medios de conocimiento obtenidos por la Fiscalía General de la Nación en fase de investigación del sistema penal acusatorio, reciben el nombre de

47

Los medios de prueba que desconozcan las formalidades previstas en el estatuto procesal penal dan lugar a que el juez de conocimiento decrete

48

La relación de los medios de prueba con los hechos jurídicamente relevantes en el proceso penal de corte acusatorio, se denomina principio de

49

La relación de consonancia entre acusación y sentencia en el juicio se denomina principio de

educaplay suscripción