Buscamos repasar en la asignatura para obtener buenos resultados en el área de química.
1
1.La química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que experimenta, al ser una ciencia muy amplia para su estudio esta se divide en diferentes ramas según su objeto de estudio. La rama de la química que se encarga de estudiar los compuestos que tienen como elemento principal el carbono, se utilizan como derivados del petróleo, la fabricación de medicamentos como la aspirina, los plásticos, pinturas entre otras, es:
2
2.Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico donde dos o más especies químicas llamadas reactivos se transforman en otras diferentes llamadas productos. El tipo de reacción que ocurre cuando ingerimos una base para aliviar la acidez estomacal es una reacción de:
3
3.El argón es un gas noble que se utiliza para el alumbrado de letreros. Un átomo de argón tiene la siguiente configuración electrónica:
4
Un isótopo de un elemento posee 21 neutrones, 19 protones y 19 electrones. ¿Cuál es la masa atómica de este isótopo y a cuál grupo de la tabla periódica pertenece?
5
Los alcanos son hidrocarburos alifáticos que se identifican por poseer enlaces sencillo carbono-carbono. La fórmula general de los alcanos es:
Escoge una o varias respuestas
6
Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados porque además de poseer carbono e hidrogeno poseen oxígeno en su estructura, el funcional que identifica los alcoholes el grupo:
7
Qué compuesto de los siguientes se obtendrá por reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol por medio de la esterificación?
8
“En toda reacción química la masa de los productos es igual a la masa de los reaccionantes”. Este enunciado corresponde a:
9
El agua es un compuesto inorgánico formado por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno. Según Avogadro en un mol de agua (H2O) hay:
10
Son compuestos orgánicos formados principalmente por carbono e hidrogeno, estos compuestos pueden obtener principalmente del petróleo y el gas natural.
11
Los enlaces químicos se forman por el compartimiento o transferencia de electrones entres los átomos. El tipo de enlace que se forma por transferencia de electrones entre un metal y uno metal es el enlace:
12
Compuesto principal de los hidrocarburos aromáticos, es generalmente tóxico y un buen disolvente orgánico, su fórmula molecular es C6H6.
13
La glucosa es el combustible de nuestro organismo ya que nos da energía a las células, en un monosacárido de formula molecular C6H12O6, es una aldosa, es decir posee el grupo funcional de los aldehídos y también de las cetonas, este grupo funcional recibe el nombre de:
14
Un elemento tiene la configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4 ¿a qué familia de la tabla periódica pertenece este elemento?
15
Las sustancias químicas pueden contener cantidades diferentes de átomos y elementos. El sulfato de aluminio se utiliza en el tratamiento de aguas residuales, purificación del agua, fabricación del papel y curtido de pieles. La cantidad de átomos y elementos del sulfato de aluminio Al2(SO4)3 es:
16
De las siguientes moléculas, selecciona la formula correspondiente a un Alqueno.
17
El azufre es un elemento muy abundante en el petróleo y en los volcanes. Un subproducto de su combustión es el dióxido de azufre, el cual se concentra en la atmósfera y se oxida provocando el fenómeno llamado “lluvia ácida” (H2SO4). Una alternativa para evitar los efectos corrosivos de la “lluvia ácida” es agregar bicarbonato de sodio (NaHCO3) en polvo, los productos de la reacción de neutralización son CO2 y la sal de sodio cuya fórmula es:
18
Los elementos químicos se ordenan en la tabla periódica según el orden creciente de su número atómico (Z) lo que indica la cantidad de protones y electrones de un átomo de cualquier elemento. Utilizando la tabla periódica de los elementos químicos determina la cantidad de electrones, protones y neutrones del Fosforo (31P15).
Escoge una o varias respuestas
19
De los siguientes elementos, el metal alcalino que reacciona violentamente al estar en contacto con el agua, es:
20
En enero pasado, una tormenta dejo una cubierta muy gruesa de nieve y hielo en una de las calles de New York. Para una misma masa de las siguientes sales, ¿cuál de ellas sería más efectiva para rebajar la temperatura de fusión del agua y facilitar su descongelación?
|