Diagnóstico EESS décimo EGBVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la geografía, historia, economía y sociedad de Ecuador en este desafío educativo. por Andreina Flores 1 ¿Cuál es una de las regiones naturales de Ecuador? a Costa b Taiga c Tundra d Desierto 2 ¿Cuál es uno de los sectores productivos de la economía ecuatoriana? a Educación b Agricultura c Tecnología d Turismo 3 ¿Qué recurso natural es importante para la economía de Ecuador? a Oro b Petróleo c Plata d Diamantes 4 ¿En qué región se encuentra la ciudad de Quito? a Amazonía b Sierra c Costa d Galápagos 5 ¿Cuál es uno de los derechos ciudadanos en Ecuador? a Discriminación b Esclavitud c Censura d Libertad de Expresión 6 ¿En qué región se encuentra el río Amazonas en Ecuador? a Sierra b Costa c Amazonía d Galápagos 7 ¿Cuál es uno de los climas predominantes en la región de la Costa en Ecuador? a Templado b Tropical c Desértico d Ártico 8 ¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Industrial? a Crecimiento demográfico y desarrollo tecnológico. b Avances tecnológicos, acumulación de capital, crecimiento demográfico y cambios sociales. c Guerras y conflictos políticos. d Crisis económicas y escasez de recursos. 9 ¿Qué es la Revolución Industrial? a Un periodo de transformación cultural en Europa. b Un movimiento político en América Latina. c Un periodo de transformación económica, social y tecnológica en Gran Bretaña y otros países. d Una guerra entre potencias europeas. 10 ¿Cuál fue el objetivo principal de los españoles al conquistar América? a Expandir el cristianismo b Encontrar riquezas c Establecer colonias permanentes d Aprender sobre nuevas culturas 11 ¿Qué se entiende por "Mestizaje" en el contexto de la Conquista de América? a La mezcla de culturas indígenas y europeas b La mezcla de culturas africanas e indígenas c La mezcla de culturas europeas y africanas d La mezcla de culturas asiáticas e indígenas 12 ¿Cuál es el principal producto de exportación agrícola de Ecuador? a Café b Banano c Cacao d Maíz 13 ¿Qué cultivo es conocido como "oro verde" en Ecuador? a Cacao b Café c Banano d Rosa 14 ¿Qué es la democracia según el currículo ecuatoriano? a Sistema de gobierno por una sola persona. b Sistema de gobierno por una elite. c Sistema de gobierno por militares. d Sistema de gobierno por el pueblo. 15 ¿Qué es la participación ciudadana en la democracia? a La exclusión de los ciudadanos de la vida política. b La participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones. c La obediencia ciega a las autoridades. d La subordinación de los ciudadanos al gobierno. 16 ¿Qué es la Organización de las Naciones Unidas (ONU)? a Organización regional b Organización militar c Organización internacional d Organización económica Explicación 10 El objetivo principal de los españoles al conquistar América fue encontrar riquezas, especialmente oro y plata, para enriquecer a la corona española y a los conquistadores. Además, buscaban expandir los territorios bajo control español y difundir el cristianismo entre las poblaciones indígenas, en un proceso conocido como evangelización. Estos objetivos económicos, políticos y religiosos motivaron las expediciones y la colonización de América por parte de los españoles durante los siglos XVI y XVII. 11 El "Mestizaje" se refiere a la mezcla de culturas, especialmente entre las poblaciones indígenas americanas y los colonizadores españoles. En el contexto de la Conquista de América, el mestizaje implicó la fusión de tradiciones, costumbres, idiomas y, en algunos casos, linajes genéticos entre europeos e indígenas. Esta interacción cultural y biológica dio lugar a una nueva identidad cultural conocida como "mestizo", que se convirtió en una parte fundamental de la sociedad colonial en América Latina. El mestizaje no solo se manifestó en aspectos genéticos, sino también en la literatura, el arte, la religión y la gastronomía, enriqueciendo la cultura de la región y creando una identidad mestiza única. 12 El banano es el principal producto de exportación agrícola de Ecuador, conocido por su alta calidad y contribución significativa a la economía nacional. 14 Según el currículo ecuatoriano, la democracia es un sistema de gobierno en el cual el poder reside en el pueblo, quienes eligen a sus representantes mediante elecciones libres y justas. 15 La participación ciudadana en la democracia implica que los ciudadanos tienen el derecho y la responsabilidad de participar activamente en la vida política y en la toma de decisiones que afectan a la sociedad. 16 La ONU es una organización internacional compuesta por países miembros que trabajan juntos para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.