Marco legal de la empresa, sociedades mercantiles, personalidad jurídica y constituciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el marco legal de las empresas y sociedades mercantiles con este quiz. por Luis Antonio Rosas Ramos 1 ¿Cuáles son los aspectos clave que debe considerar una empresa al constituirse legalmente? a La empresa puede ignorar por completo las normas legales y proceder según su propio criterio. b Es opcional elegir el tipo de sociedad y no es necesario determinar la administración. c Debe seguir las normas establecidas y elegir el tipo de sociedad permitida de acuerdo con sus necesidades y objetivos. d La empresa solo necesita constituirse legalmente si planea operar internacionalmente. 2 ¿Qué tipos de sociedades están permitidos según la ley y cuáles son las restricciones para la participación extranjera? a Solo se permite la creación de sociedades de personas, excluyendo cualquier participación extranjera. b Todas las formas de sociedad están permitidas sin restricciones para la participación extranjera. c La ley prohíbe la participación extranjera en las sociedades anónimas y limitadas. d La ley establece los tipos de sociedades permitidas y las restricciones para la participación 3 ¿Qué aspectos legales deben tenerse en cuenta en el mercado, específicamente en relación con la legislación sanitaria y los contratos con proveedores y clientes? a La empresa puede ignorar la legislación sanitaria ya que no tiene un impacto significativo en su operación. b Los contratos con proveedores y clientes no necesitan seguir ninguna regulación específica. c La empresa debe cumplir con la legislación sanitaria en cuanto a permisos, presentación de productos y transporte, así como con los contratos establecidos con proveedores y clientes. d La empresa solo necesita cumplir con la legislación sanitaria; los contratos con proveedores y clientes son opcionales. 4 ¿Cuáles son los elementos legales que una empresa debe considerar al elegir la ubicación de sus instalaciones? a Se deben realizar estudios de títulos de bienes raíces, considerar posibles litigios y prohibiciones, y evaluar las exenciones fiscales disponibles en ciertas zonas. b La empresa solo debe considerar los aspectos estéticos del área donde se ubicarán las instalaciones. c No es necesario realizar ningún estudio legal al elegir la ubicación de las instalaciones. d La ubicación de las instalaciones no tiene ningún impacto en los aspectos legales de la empresa. 5 ¿Qué aspectos técnicos relacionados con la legalidad deben tenerse en cuenta al transferir tecnología o comprar patentes? a La empresa puede transferir tecnología o comprar patentes sin tener en cuenta ninguna regulación legal. b Se deben considerar los permisos necesarios para la transferencia de tecnología, el pago de regalías y los aranceles asociados con la importación de maquinaria o materias primas. c No es necesario pagar regalías ni obtener permisos para importar tecnología o patentes. d La transferencia de tecnología y la compra de patentes no tienen ningún requisito legal. 6 ¿Cuáles son las leyes que regulan la contratación de personal y las prestaciones sociales en una empresa? a No existen leyes que regulen la contratación de personal o las prestaciones sociales en una empresa. b Las leyes laborales solo aplican a ciertas categorías de empleados, dejando a discreción de la empresa el resto. c La empresa puede decidir unilateralmente los términos de contratación y prestaciones sociales sin tener en cuenta ninguna regulación. d Las leyes laborales regulan la contratación de personal sindicalizado y de confianza, así como las prestaciones sociales a los trabajadores. 7 ¿Cuáles son las áreas específicas que la Ley del Impuesto sobre la Renta regula en términos financieros y contables para una empresa? a La Ley del Impuesto sobre la Renta no tiene ningún impacto en las actividades financieras y contables de una empresa. b La ley solo regula la depreciación de activos, ignorando otros aspectos financieros y contables. c La ley regula diversos aspectos financieros y contables como la depreciación y amortización, la valuación de inventarios y los gastos deducibles. d La empresa puede decidir unilateralmente cómo manejar sus aspectos financieros y contables sin tener en cuenta ninguna regulación. 8 ¿Qué leyes y regulaciones rigen los préstamos y obligaciones contractuales asociados con instituciones bancarias? a No existen leyes ni regulaciones que rijan los préstamos y obligaciones contractuales asociados con instituciones bancarias. b Las leyes bancarias y las regulaciones gubernamentales establecen los términos y condiciones de los préstamos, así como las obligaciones contractuales asociadas. c Las instituciones bancarias tienen total discreción sobre los términos de los préstamos y contratos, sin regulación alguna. d Las empresas pueden establecer sus propios términos y condiciones para los préstamos y contratos con instituciones bancarias sin tener en cuenta ninguna regulación.