Relacionar Columnas LA CELULA 1-CYTVersión en línea Relacionar por SANTIAGO VIZCARDO BENDEZU 1 La célula es unidad de vida 2 La célula es unidad estructural 3 La célula es unidad funcional 4 La célula 5 La célula es unidad de orígen porque las células se originan de otras células y se transmiten información es la parte más pequeña con vida porque todos los seres vivos están formados de una o más células. porque todas las funciones vitales de los seres vivos, la realizan las células. porque a partir de una célula se forman tods los seres vivos. 1 Nehemía Grew (1682) 2 Matthew Schleiden (1838) 3 Hans y Zacharias Jensen (1590) 4 Robert Brown (1831) 5 Theodor Schwann (1839) 6 Trevinarius (1802) 7 Robert Virchow (1855) 8 Robert Hook (1665) 9 Leeuwenhoeck (1776) describe células de una planta, les llamó "vesículas" las células se reproducen para dar orígen a otras células mejora el microscopio y observa la estructura de un corcho propuso que las células se podían separar de los tejidos todos los animales tienen organización celular describe partículas microsocópicas que se mueven,lo que llamo "animáculos" elaboran el primer microscopio describe el núcleo de las células vegetales formuló la hipótesis que todas las plantas tenían organización celular 1 Franz Leydig (1857) 2 Max Schultze (1861) 3 Hertwick y Van Beneden (1879) 4 Eduard Strasburger (1875) 5 Flemming (1879) 6 Rudolf Virchow (1858) 7 Antón Schneider (1873) 8 Brücke (1861) la célula es una masa de protoplasma con núcleo cada cromosoma se divide longitudinalmente en 2, haciendo que existan 2 porciones idénticas en núcleos hijos las células están compuestas por organismos más pequeños que esta los cromosomas se disponen en el ecuador celular y luego migran a los polos las células se originan por divisiones y fragmentaciones. Tienen influencia sobre su medio. durante la fecundación se unen los núcleos de la célula materna y paterna los cromosomas migran hacia los polos, tanto en animales como en vegetales componentes fundamentales de la célula: la membrana, el contenido y el núcelo 1 Célula plana 2 Célula cilíndrica 3 Célula esférica 4 Células ovaladas 5 Células filiformes 6 Célula estrellada óvulo espermatozoide célula epitelial glóbulo rojo músculo estriado neurona 1 Interviene en la síntesis de lípidos 2 Poseen un núcleo rodeado de una membrana 3 Los ribosomas 4 Está formada de ARN e interviene en la síntesis de proteínas 5 Son células procariotas 6 Contiene enzimas digestivas, destruye restos celulares, bacterias y virus 7 Los centriolos 8 Tiene ribosomas en sus paredes e interviene en la síntesis de proteínas 9 Son células eucariotas 10 Realiza la respiración celular Retículo endoplasmático liso Células eucariotas Mitocondrias Único organelo citoplasmático común entre procariotas y eucariotas Los protistas, fungis, vegetales y animales Intervienen en la división celular Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas Las bacterias y las arqueas Lisosomas 1 Turgencia celular y lisis celular 2 Difusión facilitada 3 Transporte pasivo 4 Difusión simple 5 Bicapa fosfolipídica con su parte externa hidrofílica y su parte central hidrofóbica 6 Ósmosis 7 Plasmolisis y Crenación 8 Transporte activo Intervienen proteínas transportadoras, sin gasto de energía Movimiento pasivo de partículas sólidas, líquidos o gases, de una zona más concentrada a otra menos concentrada de partículas Membrana celular Se produce en una solución hipotónica Movimiento pasivo del agua u otro solvente a través de una membrana de una zona menos concentrada a otra más concentrada Se produce en una solución hipertónica Mediante bombas y mediante vesículas Mediante difusión simple y difusión facilitada