Completar frases
Fill in the Blanks: Filosofía de NietzscheVersión en línea
Completa frases sobre la filosofía de Nietzsche con las palabras clave proporcionadas.
1
valores
individualidad
cultura occidental
religión
crítica
superhombre
transvaloración
metafísica
moral tradicional
voluntad de poder
La
filosofía
de
Nietzsche
se
caracteriza
por
su
a
la
,
la
y
la
.
Propuso
la
idea
del
como
un
ser
que
trasciende
las
limitaciones
impuestas
por
la
sociedad
.
Su
concepto
de
la
sugiere
que
la
fuerza
impulsora
detrás
de
la
vida
es
el
deseo
de
dominar
y
crear
.
Nietzsche
abogó
por
la
de
todos
los
,
cuestionando
las
nociones
establecidas
de
bien
y
mal
.
Su
obra
ha
sido
interpretada
de
diversas
formas
,
desde
un
elogio
a
la
hasta
una
crítica
radical
a
la
.
2
crítica
mundo sensible
Nietzsche
visión dualista
existencia terrenal
filosofía
mundo inteligible
voluntad de poder
metafísica occidental
sobrevaloración
división
negación de la vida
trascendental
fuerzas fundamentales
realiza
una
profunda
a
la
,
argumentando
que
esta
ha
sido
dominada
por
una
que
separa
el
mundo
en
dos
reinos
opuestos
:
el
y
el
.
Para
Nietzsche
,
esta
ha
llevado
a
una
y
a
una
de
lo
,
lo
cual
ha
limitado
la
capacidad
del
ser
humano
de
vivir
plenamente
.
En
su
obra
,
Nietzsche
busca
superar
esta
metafísica
tradicional
y
promover
una
que
celebre
la
y
la
como
en
la
vida
humana
.
3
valores
existencia
potencial
libre
concepto
voluntad
normas
superhombre
autónomo
cultura
trasciende
filosofía
nihilismo
moralidad
poder
complejidad
creativo
vida
Nietzsche
El
en
es
un
central
en
su
,
que
representa
la
idea
de
un
ser
humano
que
las
limitaciones
impuestas
por
la
moral
tradicional
y
se
convierte
en
su
propio
creador
de
.
Para
Nietzsche
,
el
superhombre
es
aquel
que
tiene
la
capacidad
de
afirmar
la
en
toda
su
y
contradicción
,
que
se
enfrenta
al
y
la
decadencia
de
la
occidental
.
El
superhombre
no
se
rige
por
preestablecidas
,
sino
que
crea
sus
propias
normas
y
da
sentido
a
su
a
través
de
la
de
.
Es
un
ser
,
y
,
capaz
de
superar
las
limitaciones
impuestas
por
la
y
alcanzar
su
máximo
.
4
responsabilidad
ciclo infinito
plenitud
eterno retorno
vidas
tiempo
repetición
Nietzsche
filosofía
sentido
amor
El
en
es
una
idea
fundamental
en
su
que
plantea
la
eterna
de
todas
las
cosas
en
un
.
Según
Nietzsche
,
viviríamos
una
y
otra
vez
las
mismas
,
con
los
mismos
actos
y
decisiones
,
lo
cual
nos
obliga
a
asumir
la
de
nuestras
acciones
.
Esta
concepción
del
como
un
eterno
retorno
implica
la
aceptación
plena
de
la
vida
tal
como
es
,
sin
arrepentimientos
ni
deseos
de
cambiar
el
pasado
.
Para
Nietzsche
,
el
eterno
retorno
es
una
prueba
de
a
la
vida
,
ya
que
solo
aquellos
que
aceptan
vivir
su
vida
una
y
otra
vez
son
capaces
de
encontrar
y
en
ella
.
5
tradición judeocristiana
humildad
crítica
vida
compasión
superación personal
sociedad débil
conformista
moral occidental
Nietzsche
instintos vitales
individualidad
desarrollo pleno
voluntad de poder
La
de
a
la
se
centra
en
la
idea
de
que
esta
moral
ha
sido
impuesta
por
la
y
ha
llevado
a
la
negación
de
la
y
la
.
Nietzsche
propone
una
moral
basada
en
la
afirmación
de
la
y
la
búsqueda
de
la
,
en
contraposición
a
la
moral
de
la
y
la
.
Para
Nietzsche
,
la
moral
occidental
ha
generado
una
y
,
que
reprime
los
y
limita
el
del
individuo
.
6
afirmación
impotencia
débiles
sumisión
debilidad
fuertes
dominio
distinción
voluntad
filósofo
poder
señores
obediencia
moral
Nietzsche
esclavos
alemán
La
de
y
la
moral
de
en
se
refiere
a
la
que
el
hace
entre
dos
tipos
de
moral
:
la
moral
de
los
y
la
moral
de
los
.
Según
Nietzsche
,
la
moral
de
esclavos
es
aquella
que
surge
de
la
y
la
,
mientras
que
la
moral
de
señores
es
propia
de
aquellos
que
tienen
y
sobre
sí
mismos
.
Para
Nietzsche
,
la
moral
de
esclavos
promueve
la
y
la
,
mientras
que
la
moral
de
señores
fomenta
la
de
poder
y
la
de
uno
mismo
.
|