El siguiente video es una explicación del tema de las razones o funciones trigonométricas Directas e Inversas, pon atención y ve respondiendo las preguntas
1
Donde se pueden aplicar y usar las razones trigonométricas
Selecciona una o varias respuestas
a
Calcular indirectamente ángulos y distancias
b
Calcular la Hipotenusa
c
Para calcular únicamente ángulos
Selecciona una o varias respuestas
a
Es la comparación entre dos cantidades, la cuál se realiza mediante una fracción
b
Es el resultado de dividir y comparar dos cantidades
c
Las dos anteriores
3
Cuál es la propiedad que acabamos de descubrir
Selecciona una o varias respuestas
a
Que cuando tenemos un ángulo constante , y obtenemos la razón, esta cambia
b
Que cuando tenemos un ángulo constante, y obtenemos la razón de los lados, la razón es constante
c
Que cuando cambian los lados, cambia el ángulo y la razón se mantiene constante
4
Cuantas combinaciones de razones posibles tenemos para poder comparar los lados de un triangulo
Selecciona una o varias respuestas
a
3
b
4
c
6
5
Como se abrevian Tangente y Cotangente
Selecciona una o varias respuestas
a
Ctg y Csc
b
Tg y Ctg
c
Tan y Tg
6
Cada uno de los 6 operadores trigonometricos o razones, se realizan en función del...
Selecciona una o varias respuestas
a
ángulo de 90°
b
Alguno de los 2 ángulos agudos
c
Los catetos
7
Los Catetos Opuesto y Adyacente dependen de...
Selecciona una o varias respuestas
a
Cual sea el ángulo agudo que vamos a tomar de refenercia
b
Son constantes no varían, ya que el angulo opuesto es el contrario a la hipotenusa
c
Cuales son sus medidas
8
Cuales son las razones trigonométricas principales o directas
Selecciona una o varias respuestas
a
Sen, Cos, Tg
b
Cot, Sec, Csc
c
Tg y Cot
9
Que información nos dan las tablas preestablecidas
Selecciona una o varias respuestas
a
Las medidas de los ángulos agudos
b
Las razones trigonométricas para los ángulos agudos
c
Las dos anteriores
10
Para que nos sirve aprender las funciones trigonométricas
Selecciona una o varias respuestas
a
Para la construcción de edificios y puentes, medir distancias cosmicas, modelado de ondas de sonido
b
Para medir distancias, ángulos, alturas, y ondas
c
todas las anteriores
Explicación
1
Se utilizan en las ciencias como la Física, Ingeniería, Astronomía, etc. para calcular ángulos y también distancias a través del triangulo-rectángulo
2
Una razón compara dos cantidades para saber en que medida son proporcionales
3
PROPIEDAD: Siempre que mantengamos el ángulo constante, al obtener la razón entre los lados del triangulo-rectángulo cualquiera que sean sus medidas, esta razón sera constante
4
Seis (6) combinaciones posibles al comparar los tres lados del triángulo, que son nuestras 6 funciones trigonométricas: Sen, Cos, Tg, Csc, Sec, Cot
5
Tangente; Tan y Tg
Cotangente: Cot y Ctg
Cosecante: Csc
6
Los operadores trigonométricos (sen, cos, tg, etc.) se realizan en función de alguno de los dos ángulos agudos, ya que el tercer angulo de un triangulo-rectángulo siempre será de 90°
7
El Cateto Opuesto es el que esta contrario al ángulo que vamos a calcular
El Cateto Adyacente es el que esta próximo al ángulo que vamos a calcular
La Hipotenusa no varia, es el lado más largo y siempre está contrario al ángulo de 90°
8
Sen, Cos, Tg son razones DIRECTAS y principales que nos ayudan a encontrar las funciones faltantes
Cot, Sec, Csc son razones INVERSAS que nos pueden servir en algunas situaciones pero son reciprocas a las primeras
9
Por lo mismo que hablamos de razones y valores constantes se tienen ya elaboradas unas tablas donde podemos consultar tanto las razones trigonométricas para los ángulos agudos como las medidas de los ángulos agudos en función de las razones
10
Son muy útiles en diversas ciencias como la Ingeniería, Física, Geografía y en general podemos encontrarle uso en la vida cotidiana