Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Diferencias entre la constitución de 1886 y 1991

Sí o No

Juego de preguntas y respuestas sobre las diferencias entre la constitución de 1886 y la constitución de 1991 en Colombia.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Diferencias entre la constitución de 1886 y 1991Versión en línea

Juego de preguntas y respuestas sobre las diferencias entre la constitución de 1886 y la constitución de 1991 en Colombia.

por Samuel Hernández
1

La constitución de 1886 introdujo el voto popular para la elección del presidente.

2

La constitución de 1991 incluyó mecanismos de participación ciudadana como el referendo y el plebiscito.

3

La constitución de 1991 incorporó el principio de la separación de poderes en el Estado colombiano.

4

La constitución de 1991 reconoció la diversidad étnica y cultural de Colombia.

5

La constitución de 1886 otorgaba amplios poderes al presidente de la República.

6

En la constitución de 1886, el poder ejecutivo tenía mayor preponderancia que en la de 1991.

7

La constitución de 1886 no contemplaba la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas.

8

La constitución de 1991 eliminó la figura del Congreso de la República.

9

La constitución de 1886 permitía la reelección indefinida del presidente.

10

La constitución de 1991 prohibió la creación de partidos políticos en Colombia.

11

La constitución de 1886 fue redactada en el siglo XX.

12

La constitución de 1991 suprimió la libertad de expresión en el país.

13

La constitución de 1991 introdujo la figura de la acción de tutela para la protección de los derechos fundamentales.

14

La constitución de 1886 garantizaba la igualdad de género en todos los ámbitos.

15

La constitución de 1991 abolió la separación de poderes en Colombia.

16

La constitución de 1991 estableció la creación de la Corte Constitucional.

17

La constitución de 1991 estableció un sistema de gobierno monárquico.

18

La constitución de 1886 fue promulgada durante el gobierno de Rafael Núñez.

19

En la constitución de 1886, se reconocían los derechos de las minorías étnicas.

20

La constitución de 1886 establecía un sistema presidencialista.

educaplay suscripción