Completar frases
Completar los argumentos en textos argumentativosVersión en línea
Colocar las palabras argumentativas que faltan en los textos.
1
tribunales
Jeremy
Samira
diferencias
argumenta
polémica
BBC
periodista
sueldo
sueldo
periodista
Resulta
paradójico
que
la
última
por
la
brecha
salarial
en
la
la
protagonicen
dos
presentadores
de
sendos
programas
de
la
cadena
pública
.
Ahmed
(
Londres
,
51
años
)
se
enfrenta
estos
días
en
los
a
sus
jefes
de
la
BBC
porque
ser
mujer
le
ha
supuesto
cobrar
menos
del
que
le
correspondería
.
Es
una
veterana
,
con
una
trayectoria
reconocida
.
Samira
ha
cobrado
unos
500
euros
por
cada
programa
.
Vine
(
Epsom
,
Reino
Unido
,
54
años
)
,
también
es
.
Es
un
rostro
popular
entre
el
público
británico
.
Vine
ha
cobrado
3500
euros
por
episodio
,
aunque
en
2017
,
accedió
a
recortar
su
hasta
los
1500
euros
.
Samira
Ahmed
asegura
que
dedica
muchas
más
horas
que
Vine
a
su
programa
,
por
lo
cual
reclama
a
la
cadena
800000
euros
en
pago
compensatorio
.
La
BBC
que
existen
grandes
entre
los
programas
de
información
y
los
de
entretenimiento
.
.
.
2
faja
distensión
nada
aplicar
disminución
aportan
comprensión
sostiene
partidarios
disparidad
Faja
sí
o
faja
no
,
he
ahí
la
cuestión
¿
Debemos
utilizar
una
inmediatamente
después
del
parto
para
corregir
esa
abdominal
?
Hay
de
criterios
.
Por
un
lado
,
están
los
de
su
uso
como
el
doctor
Chris
Oyola
,
que
dice
:
"
como
hay
un
proceso
inflamatorio
conviene
una
fuerte
,
de
hecho
,
nosotros
en
las
cirugías
estéticas
que
hacemos
y
que
no
tienen
que
ver
con
partos
siempre
usamos
fajas
para
la
recuperación
"
.
Por
su
parte
,
la
doctora
Dolores
Ojeda
:
"
No
lo
aconsejo
,
no
a
la
de
volumen
de
la
pared
abdominal
y
al
aumento
del
tono
muscular
"
.
.
.
3
razón
carta
oposición
negativo
debate
alimentos
positivo
funda
Greenpeace
desaparición
prohibición
variedades
La
reciente
firmada
por
más
de
un
centenar
de
premios
Nobel
atacando
desaforadamente
a
por
la
de
la
organización
ecologista
al
empleo
de
genéticamente
modificados
ha
vuelto
a
desatar
el
apasionado
de
los
transgénicos
.
La
oposición
de
Greenpeace
a
los
alimentos
transgénicos
se
,
por
una
parte
,
en
que
pueden
provocar
alergias
y
otros
efectos
negativos
en
la
salud
de
los
consumidores
y
que
tal
riesgo
sería
suficiente
para
su
,
aunque
no
hay
ni
un
solo
caso
reportado
.
Por
otra
parte
,
existe
un
riesgo
real
de
la
propagación
no
deseada
de
los
organismos
modificados
,
los
cuales
invadirían
zonas
no
previstas
.
Además
,
el
empleo
de
los
transgénicos
llevan
a
una
eventual
por
desuso
de
las
tradicionales
.
Un
evidente
impacto
de
los
transgénicos
es
que
ayudan
a
reducir
masivamente
el
uso
de
herbicidas
y
pesticidas
en
los
cultivos
.
Sin
embargo
,
es
más
que
discutible
su
impacto
ecológico
.
4
filosóficas
joven
divulgación
vivir
leyes
política
actividad
naturaleza
contenido
políticas
Hace
tiempo
hablé
con
un
universitario
quien
dijo
:
"
Usted
dice
que
está
interesado
en
la
de
la
ciencia
y
que
en
parte
se
dedica
a
esa
tarea
,
pero
sus
artículos
me
parecen
de
de
la
ciencia
.
.
.
"
.
.
.
Para
el
joven
,
la
ciencia
se
limita
a
su
formal
,
mientras
que
para
mí
incluye
no
sólo
un
catálogo
de
hechos
y
de
teorías
sobre
la
,
sino
también
sus
bases
,
la
historia
de
su
desarrollo
,
las
estructuras
sociales
en
las
que
se
da
y
en
las
que
se
expresa
,
las
que
la
regulan
y
las
que
la
favorecen
o
la
estorban
.
.
.
Mientras
el
joven
concibe
a
la
ciencia
como
el
producto
de
una
humana
especializada
,
yo
más
bien
la
veo
como
una
forma
de
la
vida
.
5
defensores
estéticos
sociedad
mercado
pueblo
Razones
Estado
tradición
culturales
argumentos
identidad
empobrecimiento
contra
la
excepción
cultural
Por
Mario
Vargas
Llosa
Dos
son
los
principales
que
utilizan
los
de
la
excepción
cultural
,
a
saber
:
que
los
bienes
y
productos
culturales
son
distintos
a
los
otros
bienes
y
productos
industriales
y
comerciales
,
que
no
pueden
ser
liberados
,
como
estos
últimos
,
a
las
fuerzas
del
.
.
.
el
resultado
sería
el
y
degradación
de
los
valores
en
la
colectividad
.
Los
productos
deben
ser
objeto
de
un
cuidado
especial
por
parte
del
,
porque
de
ellos
depende
la
de
un
:
sus
patrones
estéticos
,
su
identificación
con
una
y
una
manera
de
ser
,
sentir
,
creer
,
soñar
,
en
suma
el
aglutinante
moral
,
intelectual
y
espiritual
de
la
.
|