LA ILUSTRACIÓNVersión en línea CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN por JONATHAN ALEJANDRO MASS SABOGAL 1 ¿Qué período abarca la Ilustración? a Siglos XVII y XVIII b Siglos XV y XVI c Siglos XIX y XX d Siglos XIV y XV 2 ¿Qué concepto prevaleció durante la Ilustración? a Fe ciega en la religión b Tradición sobre la razón c Racionalidad sobre la superstición d Dogmatismo sobre la tolerancia 3 ¿Cuál era la postura de la Ilustración respecto al poder civil y eclesiástico? a Predominio del poder eclesiástico b Independencia absoluta del poder civil c Subordinación del poder civil al eclesiástico d Primacía del poder civil y autonomía sobre el eclesiástico 4 ¿Qué se buscaba promover a través de la educación durante la Ilustración? a Pensamiento irracional b Pensamiento racional c Supersticiones y tradiciones d Adhesión a la autoridad sin cuestionamiento 5 ¿Cuál fue el enfoque de la Ilustración hacia los descubrimientos científicos y filosóficos? a Aplicarlos a la vida cotidiana b Ignorarlos por completo c Ocultarlos al público d Restringir su acceso a unos pocos privilegiados 6 ¿Dónde se expandió la Ilustración? a Solo en Francia b Únicamente en Inglaterra c Por toda Europa d Exclusivamente en Italia 7 ¿Qué influencia tuvo la Ilustración en Europa? a Retroceso en el pensamiento racional b Consolidación de la superstición c Sentó las bases para la modernidad d Predominio de la tradición sobre la razón 8 ¿Cómo se les conoce a los intelectuales destacados de la Ilustración? a Románticos b Ilustrados c Conservadores d Tradicionalistas 9 ¿Qué propuso Montesquieu para evitar el abuso de autoridad? a Concentración absoluta de poder en una sola figura b División de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial c Supresión total del poder judicial d Eliminación del poder legislativo 10 ¿Cuál era la crítica principal de Voltaire respecto a su época? a Optimismo excesivo b Falta de optimismo c Exceso de libertad individual d Ausencia de dogmatismo religioso