Desafío del Diseño Curricular para 1ero de SecundariaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre los componentes del diseño curricular para 1ero de secundaria en este juego interactivo. por Juan Alexander Guzmán Ruiz 1 ¿Qué es el perfil de egreso? a El conjunto de competencias que se espera que los estudiantes desarrollen al final de la educación secundaria. b El uniforme escolar que deben usar los alumnos. c El listado de temas a enseñar en cada materia. d El horario de clases de los estudiantes. 2 ¿Qué son los aprendizajes esperados? a Las metas de aprendizaje específicas que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura. b Las actividades extracurriculares de los estudiantes. c Los exámenes finales de cada trimestre. d Los materiales didácticos utilizados en clase. 3 ¿Qué son los contenidos curriculares? a Los premios que se otorgan a los estudiantes destacados. b Los muebles y equipos de un salón de clases. c Los nombres de los profesores de la escuela. d Los conocimientos, habilidades y actitudes que se deben enseñar en cada asignatura. 4 ¿Qué es la secuencia didáctica? a La lista de alumnos inscritos en una materia. b La ubicación geográfica de la escuela. c El tiempo que se dedica a cada tema en clase. d El orden en que se presentan los contenidos y actividades de aprendizaje en una asignatura. 5 ¿Qué es la evaluación formativa? a La evaluación final al término del ciclo escolar. b La evaluación de los padres de familia sobre la escuela. c La evaluación de los profesores por parte de los alumnos. d La evaluación que se realiza durante el proceso de enseñanza para retroalimentar a los estudiantes y mejorar su aprendizaje. 6 ¿Qué es la evaluación sumativa? a La evaluación que se realiza al final de un periodo para medir los logros de los estudiantes. b La evaluación de los directivos de la escuela. c La evaluación de los servicios de cafetería de la escuela. d La evaluación de los compañeros de clase. 7 ¿Qué es la diversificación curricular? a La uniformidad en la enseñanza de todas las asignaturas. b La reducción de horas de clase. c La adaptación de la enseñanza para atender las necesidades e intereses de los estudiantes. d La eliminación de materias optativas. 8 ¿Qué es la transversalidad? a La eliminación de actividades extracurriculares. b La integración de temas relevantes en todas las asignaturas para promover valores y actitudes positivas. c La enseñanza exclusiva de una sola materia. d La separación de los contenidos por áreas del conocimiento. 9 ¿Qué es la interdisciplinariedad? a La eliminación de los exámenes finales. b La integración de conocimientos y enfoques de diferentes asignaturas para abordar un tema o problema. c La competencia entre distintas áreas del conocimiento. d La enseñanza de una sola asignatura en diferentes grados. 10 ¿Qué es la contextualización? a La enseñanza de contenidos abstractos sin relación con la vida cotidiana. b La eliminación de la educación física. c La adaptación de los contenidos curriculares a la realidad y experiencias de los estudiantes. d La enseñanza de contenidos exclusivamente teóricos.