EXAMEN GESTION DE LA CALIDAD TOTALVersión en línea RESPONDE CORRECTAMENTE por PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN ART 123 D-1 1 ¿Cuál es la definición de calidad? a Cumplimiento de requisitos. b Ausencia de defectos. c Satisfacción del cliente. d Todas las anteriores. 2 ¿Qué es la Gestión de la Calidad? a Un conjunto de técnicas para controlar la calidad. b Un enfoque sistemático para la mejora continua de la calidad. c Un departamento dentro de la organización. d Un sistema para la certificación de la calidad. 3 ¿Quién es el padre de la calidad moderna? a Edward Deming. b Joseph Juran. c Philip Crosby. d Armand Feigenbaum. 4 ¿Qué es el ciclo PHVA? a Planificar, Hacer, Verificar, Actuar. b Planificar, Hacer, Revisar, Actuar. c Planificar, Hacer, Verificar, Ajustar. d Planificar, Hacer, Validar, Actuar. 5 ¿Qué es el Control de la Calidad? a Un conjunto de técnicas para medir la calidad. b Un sistema para prevenir defectos. c Un proceso para asegurar que los productos cumplen con los requisitos. d Un departamento dentro de la organización. 6 ¿Qué es el Aseguramiento de la Calidad? a Un departamento dentro de la organización. b Un enfoque para la mejora continua de la calidad. c Un conjunto de técnicas para prevenir defectos. d Un sistema para garantizar la calidad de los productos. 7 ¿Qué es el Diagrama de Ishikawa? a Un diagrama para identificar las causas de un problema. b Un diagrama para representar el flujo de un proceso. c Un diagrama para comparar opciones de decisión. d Un diagrama para controlar la calidad. 8 ¿Qué es el Diagrama de Pareto? a Un diagrama para controlar la calidad. b Un diagrama para comparar opciones de decisión. c Un diagrama para identificar las causas de un problema. d Un diagrama para representar la distribución de frecuencias. 9 ¿Qué es la ISO 9001? a Una norma internacional para la gestión de la calidad. b Una norma internacional para la gestión ambiental. c Una norma internacional para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. d Una norma internacional para la gestión de la responsabilidad social. 10 ¿Qué es la gestión de riesgos? a Identificar, evaluar y controlar los riesgos de la organización. b Prevenir la ocurrencia de riesgos. c Mitigar los impactos de los riesgos. d Todas las anteriores. 11 ¿Qué es la auditoría interna de calidad? a Evaluación del sistema de gestión de la calidad de la organización. b Verificación del cumplimiento de la norma ISO 9001. c Mejora del sistema de gestión de la calidad de la organización. d Todas las anteriores. 12 ¿Qué es la gestión de la calidad total (TQM)? a Un enfoque centrado en la mejora continua. b Un sistema para asegurar la calidad del producto final. c Un método para prevenir la aparición de defectos. d Todas las anteriores. 13 ¿Qué es la gráfica de control? a Una herramienta para monitorizar un proceso y detectar si está fuera de control. b Una herramienta para identificar las causas de un problema. c Una herramienta para representar el flujo de un proceso. d Una herramienta para representar la distribución de una variable. 14 ¿Qué es el análisis de varianza (ANOVA)? a Una herramienta para comparar dos o más medias. b Una herramienta para identificar las causas de un problema. c Una herramienta para representar el flujo de un proceso. d Una herramienta para representar la distribución de una variable. 15 ¿Cuál es el objetivo del ciclo PHVA? a Reducir costos b Mejorar continuamente c Controlar la calidad d Aumentar la producción