Icon Crear Crear

MODELO CONSTRUCTIVISTA

Presentación

El modelo del constructivismo o perspectiva radical que concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica

Leer más: http://modelospedagogicos.webnode.com.co/modelo-constructivista/
Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

Descarga la versión para jugar en papel

18 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MODELO CONSTRUCTIVISTAVersión en línea

El modelo del constructivismo o perspectiva radical que concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica Leer más: http://modelospedagogicos.webnode.com.co/modelo-constructivista/ Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

por Vicky Ibarra
1

Modelo Pedagógico Constructivista

Modelo Desarrollista (La perspectiva pedagógica cognitiva (Constructivista))

En sentido estricto, el constructivismo no es una teoría psicológica ni tampoco una teoría psicopedagógica, que nos proporciona una explicación completa, precisa y contrastada empíricamente de cómo aprenden los estudiantes y de cómo hay que proceder para un mejor aprendizaje.

El comportamiento de esta teoría se manifiesta así:

1. IDEAL DEL HOMBRE
La conciliación entre la naturaleza del individuo y la sociedad entre la espontaneidad y en la
ciencia entre la libertad y la disciplina, entre el instinto y el esfuerzo consiste de la voluntad en
la formación del alumno es el ideal del modelo.

Disponible en:
 https://contextoseducativosinteractivos.wordpress.com/about/bitacora-2-modelos-pedagogicos/

Metadatos: conocimiento ,aprendizaje significativo,experiencias,individuos autónomos,constructivismo.
2

El comportamiento de esta teoría se manifiesta así:

2. METODOLOGIA
La metodología se basa en el principio de cada individuo aprenda progresiva y
secuencialmente de acuerdo con las necesidades y condiciones de cada uno. La dosificación es
una característica principal del método.
3. SABERES

Los contenidos de los saberes es secundario y aunque no se los desdeña, se privilegia a los que
tiene que ver directamente con el desarrollo de las estructuras cognitivas del alumno.
4. TIEMPO
Al igual que en el modelo anterior, este depende de los niveles de motivación y de ritmo que
tengo el alumno para adquirir y desarrollar sus estructuras mentales.
5. PROTAGONISMO
El protagonismo es compartido: el maestro debe crear ambientes que estimulen, mediante
experiencias, la adquisición de las estructuras cognitivas de la etapa inmediatamente superior.
3

PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS CONSTRUCTIVISTAS


PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS CONSTRUCTIVISTAS

El conocimiento no es una copia de la realidad sino una construcción del ser humano (Piaget)
- Existe una relación dinámica y no estática entre el sujeto y el objeto.
- El conocimiento es un proceso de estructuración y construcción
- El sujeto construye su propio conocimiento de manera ideosincrática.
- La función de la construcción es la adaptación y no la igualación de lo real y lo simbólico
- Los conocimientos nuevos se vinculan a los previamente construidos y los modifican.


4

Autores

PRINCIPALES EXPONENTES DEL CONSTRUCTIVISMO

El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce :

-Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget)

-Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky)

-Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)

Leer más: http://constructivismo.webnode.es/autores-importantes/Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es
educaplay suscripción