Explicación
Fue encontrado en Atapuerca
Se encuentran en la provincia de Santander
El Neolítico supuso el mayor cambio en la vida de las gentes de la Prehistoria tras el descubrimiento del fuego
Las sociedades se establecen de manera sedentaria y comienzan a tener necesidades de una mayor organización.
Supone el comienzo de la utilización de los primeros metales como el cobre. Es el período que aparece justo después del Neolítico.
Suponen cierta continuidad con épocas anteriores, aunque éstos se monumentalizan.
Se trata de sociedades que adquieren un mayor grado de tecnificación y de ellas partirán las culturas más importantes de la Edad del Hierro.
Se trata de los primeros pueblos procedentes de territorio extrapeninsular que llegaron a nuestras tierras e hicieron que pasáramos de la Prehistoria a la Protohistoria, ya que ellos sí conocían la escritura.
Recuerda las principales colonizaciones que se produjeron en la Península y que estos pueblos se asentaron principalmente en las costas, con esos port of trade para explotar los territorios y exportar los principales recursos.
En el contexto de las guerras entre Roma y Cartago y su lucha por la hegemonía en el Mediterráneo.
Recordemos que la expansión romana supuso un gran cambio para Hispania, que era un territorio muy rico en y que ya había sido explotada por otros pueblos mediterráneos.
Recuerda que las calzadas romanas son las principales vías de comunicación del mundo antiguo, y que sobre y junto a su trazado seguimos moviéndonos por toda Europa en la actualidad.
Le debemos mucho a los romanos en ingeniería, pero también en lo que a pensamiento se refiere.
Le debemos mucho a los romanos en ingeniería, pero también en lo que a pensamiento se refiere.
Recuerda que roma cayó por la invasión e estos pueblos de origen centroeuropeo.
Recuerda que tal hecho se produjo durante el III Concilio de Toledo, celebrado en el año 589