Icon Crear Crear

Test V/F sobre Aristóteles

Test

(5)
Este test te ayudará a repasar el pensamiento aristotélico.

Obtén la versión para jugar en papel

620 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:32
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    Vicente
    Vicente
    01:22
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Thiago
    Thiago
    00:12
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    00:27
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    01:07
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    carlos daniel
    carlos daniel
    00:33
    tiempo
    60
    puntuacion
  9. 9
    00:41
    tiempo
    60
    puntuacion
  10. 10
    00:46
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test V/F sobre AristótelesVersión en línea

Este test te ayudará a repasar el pensamiento aristotélico.

por Manuel Corbera
1

Gracias a la noción de no-ser, entendido como potencia, Aristóteles supera los problemas presentados por Parménides en el tema del movimiento.

2

La teoría hilemórfica niega la existencia de formas universales.

3

Todos los seres naturales están compuestos de acto y potencia.

4

Los accidentes presuponen necesariamente la substancia.

5

La causa final responde al porqué del cambio.

6

A los seres naturales no les corresponde el cambio como algo esencial.

7

La filosofía aristotélica tiene una orientación marcadamente teleológica.

8

Aristóteles define a Dios como la potencia pura.

9

El acto determina al ser, es la realidad del ser.

10

Las partes del alma humana son la intelectiva, la sensitiva y la irascible.

11

Según Aristóteles, la virtud se puede aprender.

12

La actividad más propiamente humana es el conocimiento.

13

La virtud se adquiere mediante el ejercicio y la repeteción.

14

La noción de naturaleza es importante en el ámbito de la ética aristotélica.

15

En las virtudes intelectuales cabe el término medio.

16

Según el Estagirita, el hombre es un animal político.

17

La sociabilidad humana y el uso del lenguaje están vinculados esencialmente.

18

Aristóteles cree que los bienes están relacionados con los fines.

19

La potencia es anterior, temporal y ontológicamente, al acto.

20

La virtud humana es consecuencia de la elección, no de la naturaleza.

educaplay suscripción