Icon Crear Crear

ETAPAS DE DESARROLLO DEL LENGU

Crucigrama

Prerlinguistaca, linguistica y poslinguistica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 4 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:00
    tiempo
    42
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

ETAPAS DE DESARROLLO DEL LENGUVersión en línea

Prerlinguistaca, linguistica y poslinguistica

por marimar garzon
1

Esta etapa está constituida por llanto, gritos y repetición de sonidos indiferenciados (ecolalia); los cuales trata de emitir

2

La etapa comprende el uso de toda clase de signos y códigos, los cuales se vienen desarrollando desde el comienzo cuando se inicia la función simbólica.

3

Esta teoría considera decisivo los factores externos derivados del entorno y del medio social.

4

Cuando el infante comienza el proceso de entran en una fase de afianzamiento, ampliación y concientización de las estructuras lingüísticas ya adquiridas, a través del desarrollo de las habilidades comunicativas (como la lectoescritura).

5

El proceso lingüístico se apoya en la repetición por imitación y el uso de, el manejo de la deixis o uso de signos deícticos y la época de las preguntas o magia de las palabras

6

Prontamente se hace visible la expresividad (la sonrisa, la mirada, los gestos, los movimientos de cabeza dedos y manos) estos los usan para comunicarse entre ellos.

7

En la etapa se inicia la diferenciación de fonemas que dura aproximadamente hasta los 18 meses donde comienzan a aparecer las primeras palabras, esto depende del sistema articulatorio sensomotor y del medio social

8

Aproximadamente hacia los dos meses el infante comienza a producir sonidos vocálicos (ah, ay) y silábicos (gu agú, ba, pa, ma, ta) y además, surge la sonrisa. Luego pasa al donde el niño o niña produce y escucha sonidos propios teniendo en cuenta lo que escucha en su entorno

9

El desarrollo de en el niño es un proceso de carácter biológico, dotado de leyes internas y con marcadas etapas de evolución.

10

Los orígenes del lenguaje en el niño se sitúan en la función simbólica, o sea en capacidades representativas que se originan y desarrollan previamente al fenómeno lingüístico, por ejemplo en los juegos simbólicos y la imitación diferenciada. Según el autor.

5
9
8
2
6
7
1
4
10
educaplay suscripción