El niño debe aprender a responder
por medio de la actividad motora a los diversos estímulos que se presentan a
sus sentidos. El niño no sólo escucha y ve un sonajero, aprende a sostenerlo,
sacudirlo o chuparlo. La tarea es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras
para resolver problemas simples. Piaget subdividió el periodo sensoriomotor en
6 subetapas:
- Etapa 1 (0-1 mes): ejercicio reflejo.
- Etapa 2 (1-4 meses): reacciones circulares
primarias.
- Etapa 3 (4-8 meses): reacciones circulares sencundarias.
- Etapa 4 (8-12 meses): coordinación propositiva de los
esquemas secundarios.
- Etapa 5 (12-18 meses): reacciones circulares
terciarias.
- Etapa 6 (18-24 meses): soluciones mentales.