Desafío de EvaluaciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre evaluación con este divertido juego de preguntas. por Azul Sosa Navarro 1 ¿Qué es la evaluación? a Es una técnica exclusiva de ciencias exactas. b Es un proceso fundamental para ofrecer una formación de calidad. c Es una técnica en la cual los objetivos marcados no tienen importancia. d Es un proceso para establecer jerarquías en el aula. 2 ¿Cómo debe ser la evaluación? a Dinámica. b Abierta. c Dudosa. d Negativa. 3 ¿Qué modalidades de evaluación encontramos dependiendo de la finalidad? a Formativa y real. b Automática y significativa. c Real y significativa. d Sumativa y formativa. 4 ¿Cuál de ellos es un fin del sistema profesional para el empleo en el ámbito laboral? a Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas. b Calificar el desempeño de los estudiantes al final de un curso. c Proporcionar retroalimentación durante el aprendizaje. d Evaluar el proceso de enseñanza de un docente. 5 ¿Qué son las pruebas de evaluación? a Calificar el desempeño alcanzado sólo al final de un periodo. b Son las que ayudan a ver si el alumno alcanza los resultados propuestos. c Es un proceso que se realiza una vez al año. d Es un proceso que no requiere análisis ni interpretación de resultados. 6 ¿Cuál de estos niveles podemos encontrar dentro de la dimensión afectiva? a Percepción, respuesta y adaptación. b Caracterización, valoración y organización. c Organización, mecanismo y respuesta. d Percepción, mecanismo y valoración. 7 ¿Qué es el ejercicio interpretativo? a Comparar el desempeño de un estudiante con el de sus pares. b Se elabora una guía estructurando la prueba. c Realizar una prueba donde se tienen datos, y el alumno debe interpretarlos. d Evaluar el progreso individual de un estudiante. 8 ¿Qué son las técnicas observacionales? a Son las que observamos sólo la motivación del niño. b Son las que utilizan la observación para recoger información a evaluar. c Se refiere desempeño global de un estudiante. d Son pruebas físicas. 9 ¿Qué se evalúa en las pruebas prácticas? a La confianza y memoria. b La habilidad y destreza. c La actitud y conocimiento. 10 Dentro de la lista de cotejo, ¿como evalúa la conducta el evaluador? a A través de una gráfica. b Con una escala numérica. c Con un si o un no. d Con una escala descriptiva. 11 ¿Qué instrucciones debe seguir el alumno para la aplicación de pruebas. a Tener a mano todos los materiales que pueda necesitar. b Describir cómo se puntuará la prueba. c No tener claro el tiempo fijado. d Tener instrucciones claras y precisas. 12 ¿Qué es el seguimiento formativo? a Se refiere a valorar los aspectos de índole pedagógica. b Se refiere a tares que tienen que ver con la gestión de formación c Se refiere a valorar los aspectos de índole didáctica. 13 ¿Qué son las técnicas cuantitativas? a Es la recogida de información a través de cuestiones cerradas. b Ofrece información estandarizada y menor objetividad. c Es la recogida de información a través de cuestiones abiertas. d Procura lograr una descripción holística. 14 ¿Cuáles son los tipos de las técnicas sociométricas? a Lista de asistencia, pasa palabra, adivina quién. b Mapas de interacción, relaciona, lista de cotejo. c Sociograma, lista de participación, mapas de interacción y adivina quién.