Icon Crear Crear

Causas de la migración 1b Act

Video Quiz

Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Causas de la migración 1b Act Versión en línea

Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.

por María Amelia Estévez Diz
1

¿Qué es la migración?

Selecciona una o varias respuestas

2

La mayor parte de los que emigran lo hacen por esta causa

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cual causa es cuando la gente emigra por las malas decisiones tomadas por los encargados de los países.

Selecciona una o varias respuestas

4

Esta causa hace referencia cuando se destruyen las pertenencias de las personas y estas tienen que irse a otro territorio

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Es el tipo de migración que se da de un país a otro?

Selecciona una o varias respuestas

6

Es un factor que provoca la migración

Selecciona una o varias respuestas

7

Este es un tipo de implicación de la migración

Selecciona una o varias respuestas

8

Es un efecto positivo de la migración en los países

Selecciona una o varias respuestas

9

Es un efecto positivo de la migración en los países de origen

Selecciona una o varias respuestas

10

Es un efecto negativo de la migración en los países de origen

Selecciona una o varias respuestas

11

Es un efecto cultural de la migración en los países de destino

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La migración humana se refiere a los procesos de migración de los seres humanos, forzada o voluntaria, consistente en el cambio permanente o semipermanente de la ciudad, región o país de residencia.

La búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo, el mercado mundial del trabajo, las desigualdades económicas, sociales y demográficas persistentes, las violaciones de los derechos humanos, los cambios ambientales así como los conflictos y la violencia son impulsores de la migración.

La búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo, el mercado mundial del trabajo, las desigualdades económicas, sociales y demográficas persistentes, las violaciones de los derechos humanos, los cambios ambientales así como los conflictos y la violencia son impulsores de la migración.

La primera de las causas son los desastres naturales repentinos como inundaciones, tormentas, deslizamientos de tierra e incendios forestales y de matorrales.

Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a otra región o lugar. Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente.

La falta de empleo o crisis económica en su lugar de origen; los ingresos muy bajos y las condiciones de trabajo; y la violencia o la inseguridad, se colocan como las principales causas por las que una persona decide migrar.

Las personas migrantes envían dinero a sus familiares, ayudándoles en la economía familiar y permitiéndoles subsistir. ... También, al perderse población se pierden posibilidades de consumo y, aunque se envíe dinero a las familias, éste viene muy fraccionado, lo cual no les permite salir de la pobreza.

La migración beneficia el dinamismo económico de las naciones al brindarles la oportunidad de desarrollar más y mejor capital humano. ... La migración tiene efectos directos e indirectos en el crecimiento económico.

Cuando la migración es muy significativa, la pérdida de población puede mermar el potencial productivo de las comunidades de origen, ya que su salida, tem- poral o definitiva, genera escasez de fuerza de trabajo en ciertos sectores o industrias específicas y, por ende, tiende a desincentivar el crecimiento económico.

La fuga de cerebros, fuga de talentos o migración altamente cualificada (MAC) es la emigración de profesionales y científicos con formación académica universitaria en su país de origen​ a otras naciones.

Es decir que la migración es considerada una amenaza para la cultura y la identidad de la comunidad. La mayoría de los y las indígenas entrevistados consideran que la comunidad perdió valores y costumbres con los flujos migratorios.

educaplay suscripción