Explicación
El documento o solicitud de aprovisionamiento puede denominarse formalmente de varias
maneras, en función de su complejidad y del punto del proceso en el que nos
encontremos. La IFB (Invitation for Bid, o invitación a ofertar), es una invitación a
presupuestar el suministro.
La respuesta correcta es: IFB
Beneficio Objetivo. Es el beneficio esperado por el proveedor en el suministro. Se puede
incluir como parte de algunos tipos de contratos.
La respuesta correcta es: Beneficio objetivo.
La principal ventaja de este contrato es que las dos partes están interesadas en reducir el
coste. Este es el tipo de contrato más interesante ya que el coste máximo está fijado desde
el principio y el riesgo del cliente se reduce.
La respuesta correcta es: Máximo garantizado y compartición del coste.
Usar recursos propios en la ejecución del proyecto nos ayudará a estabilizar nuestra
plantilla, a mantener la información importante dentro de nuestra empresa y a mantener
integrado el equipo de trabajo. Sin embargo no tiene por qué reducir el plazo del proyecto.
De hecho lo más habitual, aunque no necesariamente tiene que ser así, será que los
recursos disponibles externamente sean más numerosos y nos permitan una ejecución
más rápida del mismo.
La respuesta correcta es: Reducir el plazo del proyecto.
La identificación y resolución de no conformidades es un proceso que se realiza de forma
continua durante toda la fase de ejecución del proyecto. Aunque éste no se puede
considerar cerrado mientras no estén resueltas, su seguimiento y resolución se realiza
durante la ejecución.
La respuesta correcta es: Control de la ejecución.
El coste real será igual al objetivo, es decir 5.000 €. El honorario del suministrador será un
20 % del coste, es decir, 1.000 €. Por lo tanto el precio del suministro será de 6.000 €. Este
tipo de contrato incentiva la ineficiencia por parte del suministrador, ya que a mayor coste
mayor beneficio para él.
La respuesta correcta es: 6.000 €
En una negociación no hay vencedores ni vencidos. Si se llega al punto en que una de las
partes se siente vencida porque no alcanza los objetivos que tenía puestos en este
contrato, es posible que el acuerdo entero esté en peligro. La negociación consiste en
hacer compatibles los objetivos de las dos partes para que ambos puedan acometer el
proyecto con las garantías de que van a obtener un beneficio del mismo con un riesgo
razonablemente acotado.
La respuesta correcta es: En una negociación siempre hay vencedores y vencidos
Si el contrato es a coste más honorario fijo, el precio será el coste real más el beneficio
objetivo. En este caso son 5.300 € + 600 € = 5.900 €. Este modelo no incentiva al
suministrador a reducir su coste ya que su beneficio está prefijado desde el primer
momento independientemente de su capacidad para hacerlo mejor.
La respuesta correcta es: 5.900 €
En un contrato a coste más honorario variable el beneficio para el suministrador se calcula
mediante una fórmula a partir del coste real. El beneficio objetivo corresponderá al coste
estimado, pero en este caso nos faltará saber cual ha sido el coste real para poder calcular
el beneficio real.
La respuesta correcta es: Depende del coste final
Si el precio es fijo, la diferencia entre éste y el coste de ejecución será el beneficio para el
suministrador. En este caso son 6.000 € - 5.400 € = 600 €.
La respuesta correcta es: 600 €
La participación en un proyecto debería ser voluntaria para que la motivación sea y
permanezca bien alta. Se debe disponer en todo momento de las herramientas necesarias,
ya que la falta de medios y recursos podría comprometer su éxito. Por supuesto, esto no
es siempre posible, pero debería comunicarse y explicarse para no frustrar a los miembros
del equipo sino todo lo contrario. Es decir, la transparencia es fundamental.
La respuesta correcta es:
La participación en un proyecto ágil la determina la organización independientemente del
interés de la persona participante
Respuesta correcta
El requisito para el éxito de la agilidad es que la empresa fomente e implante la agilidad sin
imponerla, ya que si los empleados no quieren, no funciona en absoluto. Para los
directivos esto significa confiar y delegar el control, y para los empleados asumir
responsabilidades y trabajar en equipo.
La respuesta correcta es:
Algunos empleados prefieren cumplir las normas de sus superiores y no se sienten
cómodos aceptando responsabilidades
Respuesta correcta
B y C están relacionadas con los proyectos predictivos. Las Reuniones diarias, las llamadas
“Stand-Up-Meetings”, que no suelen durar más de 15 minutos, pueden tener lugar a diario.
Dependiendo del tema de trabajo y de las necesidades del grupo, también puede ser una
reunión semanal de una hora. Debe hablarse en equipo de lo que cada uno necesita para
conseguir sus objetivos y de lo que cada uno puede hacer para apoyar al resto del equipo.
Es uno de los elementos esenciales de la agilidad, junto con las reuniones de retrospectiva.
La respuesta correcta es: A- Reuniones diarias en equipo
Respuesta correcta
El requisito para el éxito de la agilidad es que la empresa fomente e implante la agilidad sin
imponerla, ya que si los empleados no quieren, no funciona en absoluto. Para los
directivos esto significa confiar y delegar el control, y para los empleados asumir
responsabilidades y trabajar en equipo.
La respuesta correcta es:
Los empleados cualificados y motivados enseguida cosechan éxitos en su trabajo y ello les
mantiene motivados
Respuesta correcta
La adopción de procesos ágiles permite reaccionar rápidamente a los cambios, justo lo
contrario de los proyectos predicitivos que requiren un proceso de cambios integrado algo
más lento.
La respuesta correcta es:
La adopción de procesos predictivos permite reaccionar rápidamente a los cambios
Respuesta correcta
La participación en un proyecto ágil debería ser voluntaria para que la motivación sea y
permanezca bien alta. Se debe disponer en todo momento de los conocimientos y de las
herramientas necesarias, ya que la falta de medios y recursos podría comprometer su
éxito. Por supuesto, esto no es siempre posible, pero debería comunicarse y explicarse
para no frustrar a los miembros del equipo sino todo lo contrario. Es decir, la
transparencia es fundamental.
La respuesta correcta es:
Los empleados cualificados y motivados enseguida cosechan éxitos en su trabajo y ello les
mantiene motivados.
Respuesta correcta
Cambiar la perspectiva: en todo lo que se planifica y ejecuta en el proyecto y en los
subproyectos, la prioridad es el cliente o usuario. Plantéese siempre preguntas como:
¿Cómo puedo ayudar a mi cliente a...? De esta forma nadie pierde de vista el sentido y la
finalidad del proyecto.
La respuesta correcta es:
Cambiar la perspectiva.
Respuesta correcta
Es uno de los doce principios ágiles. La agilidad no dice que no evita documentación, o
planificación, o que el equipo pueda modificar lo que quiera sin justificación.
La respuesta correcta es:
La simplicidad, o el arte de maximizar el trabajo no realizado, es esencial.
Respuesta correcta
En desarrollo ágil, el cliente es un miembro más del equipo. La colaboración continua con
él genera más valor que el cumplimiento estricto de un contrato, que no hace más que
crear barreras y delimitar responsabilidades.
La respuesta correcta es:
En los proyectos en los que el cliente transfiere toda la responsabilidad al suministrador.
Respuesta correcta
Hay una reducción de costos: La gestión ágil del proyecto elimina prácticamente la
posibilidad de fracaso absoluto en el proyecto, porque los errores se van identificando a lo
largo del desarrollo en lugar de esperar a que el producto esté acabado y toda la inversión
realizada. Además siguiendo los prinicipios Lean se busca eliminar los desperdicios.
La respuesta correcta es:
Porque tenemos mayor control y capacidad de predicción al revisar y adaptar el producto a
lo largo del proyecto, y además es a un coste similar.
Si bien la empatía es necesaría a todos los niveles, los 5 valor scrum so, Coraje: Tener la
valentía para hacer lo correcto y resolver problemas complejos.
Foco: La organización del trabajo en sprints da certidumbre y permite centrar los esfuerzos
en objetivos alcanzables.
Compromiso: Para que el framework Scrum funcione necesita el compromiso de todos los
miembros involucrados.
Sinceridad: El equipo Scrum debe de ser transparente en cuanto al trabajo y los obstáculos
que encuentra en el camino.
Respeto: Tratarse de forma adecuada entre compañeros y valorar las ideas y esfuerzos de
cada uno es imprescindible.
Uno de los valores del Manifiesto Ágil y por tanto tambiÉn del framework de Scrum es La
colaboración e interacción imprescindible con el cliente.
La respuesta correcta es:
La colaboración e interacción entre los miembros del equipo aunque no siempre es
factible hacerlo con el cliente.
Respuesta correcta
El Product Owner es el único perfil que habla constantemente con el cliente, lo que le
obliga a tener muchos conocimientos sobre el negocio. Un equipo Scrum debe tener solo
un Product Owner y este puede ser parte del equipo de desarrollo.
La respuesta correcta es:
El Product Owner, aunque sea parte del equipo.
Respuesta correcta
EvIdentemente hay que planificar lo que se va a hacer en los sprinte, pero los pilares más
relevantes son, Transparencia: Con el marco Scrum todos los implicados tienen
conocimiento de qué ocurre en el proyecto y cómo ocurre. Esto hace que haya un
entendimiento “común” del proyecto, una visión global.
Inspección: Los miembros del equipo Scrum frecuentemente inspeccionan el progreso
para detectar posibles problemas. La inspección no es un examen diario, sino una forma
de saber que el trabajo fluye y que el equipo funciona de manera auto-organizada.
Adaptación: Cuando hay algo que cambiar, el equipo se ajusta para conseguir el objetivo
del sprint. Esta es la clave para conseguir el éxito en proyectos complejos, donde los
requisitos son cambiantes o poco definidos y en donde la adaptación, la innovación, la
complejidad y flexibilidad son fundamentales.
La respuesta correcta es:
La planificación (Sprint planning).
Respuesta correcta
Este es uno de los objetivos de la reunión diaria, Daily Meeting, que no debe superar los 15
minutos de duración.
La respuesta correcta es:
Daily Meeting.
Respuesta correcta
Sprint Review: Se revisa el valor que vamos a entregar al cliente se hace en esta reunión, al
final de cada sprint. Su duración es de 4 horas para sprints de un mes y es la única reunión
de Scrum a la que puede asistir el cliente. En esta reunión el Product Owner presenta lo
desarrollado al cliente y el equipo de desarrollo muestra su funcionamiento. El cliente
valida los cambios realizados y además brinda feedback sobre nuevas tareas que el
Product Owner tendrá que agregar al Product Backlog.
La respuesta correcta es:
Sprint Review.
Respuesta correcta
La retrospectiva es el último evento de Scrum, tiene una duración de 3 horas para sprints
de un mes, y es la reunión del equipo en la que se hace una evaluación de cómo se ha
implementado el framework Scrum en el último sprint. Es una gran oportunidad para el
equipo Scrum de inspeccionarse a sí mismo, proponiendo mejoras para el siguiente sprint.
El resultado es una lista de mejoras que debe aplicar el siguiente día, ya que al finalizar la
retrospectiva, inmediatamente comienza un nuevo sprint, que incluye los mismos eventos
mencionados anteriormente.
La respuesta correcta es:
Sprint Retrospective.
El marco de trabajo Scrum es especialmente útil cuando se trabaja en entornos de alta
incertidumbre, en los que la probabilidad de que haya cambios durante el proyecto es alta.
Si los requisitos no están claros, si el cliente tiene prisa en sacar un producto al mercado o necesita un MVP, Scrum es el framework perfecto. Este marco nos permite entregar un proyecto en varias partes funcionales e independientes entre sí, a un ritmo rápido y con capacidad de corregir errores en el momento.
La respuesta correcta es: el cliente necesita un producto mínimo viable.
A, B y D. Son ventajas. Desventajas de la metodología Scrum, aunque Scrum sea fácil de
aprender, es muy difícil implementarlo. Esto supone una predisposición y un cambio de
cultura de la organización que debe ir desde los altos mandos hasta los clientes.
La necesidad de tener equipos multidisciplinares puede ser un problema, ya que es difícil
encontrar personas que sean capaces de hacer todo el trabajo de un equipo.
El equipo puede tender a realizar el camino más corto para conseguir el objetivo de un
sprint, el cual no siempre ofrece resultados de calidad.
La respuesta correcta es: C - Se necesita tener equipos multidisciplinares.
Los proyectos agiles son un cambio de paradigma respecto a los predictivos, en estos
últimos una definición del alcance nos permite predecir el tiempo y el coste previsto del
proyecto. En el caso de los proyectoa agiles, el tiempo y dinero disponibles por parte del
cliente determinarán que podremos hacer.
La respuesta correcta es:
Alcance y Coste.
Eres responsable para bien o para mal del informe como emisor del mismo, luego tu
nombre debería figurar como fuente del documento.
La respuesta correcta es: Seguir las instrucciones pero pedir que tu nombre también
aparezca.
Siempre que tengamos dudas sobre la decisión a tomar utilizaremos el recurso del “juicio
experto”, es decir consultaremos con quien si pueda enfrentarse a esta decisión, y en este
caso es el departamento de legal.
La respuesta correcta es: Contactar con el departamento legal o de relaciones públicas del
patrocinador del proyecto para que dé asistencia.
Este es un comportamiento que rompe nuestra imparcialidad.
La respuesta correcta es: Aceptar regalos por favorecer un proveedor en lugar de otro
El contrato debería proporcionar una base suficiente para garantizar una adecuada
administración de la relación con el cliente. En caso de que no fuese así se acudiría al
esponsor antes de tomar ninguna decisión adicional.
La respuesta correcta es: Documentas la disputa y acudes a las provisiones del contrato de
cómo gestionar las interpretaciones discrepantes y las disputas
Retroalimentación
Una de las premisas de la Dirección de Proyectos es que la autoridad radica en el equipo
de proyecto, y por tanto el plan integrado del proyecto debe ser un compromiso del
equipo. Esta postura también es la adecuada cando existe un plan de incentivos contra el
rendimiento del proyecto.
La respuesta correcta es: Pedir a los miembros del equipo que decidan ellos cómo repartir
el bonus.
Siempre que los datos históricos no concuerdan con las nuevas estimaciones, debemos
pedir información adicional para asegurarnos que esta variación actual está realmente
condicionada por las condiciones actuales del proyecto y de nuestra organización.
La respuesta correcta es: Solicitar más información sobre la estimación para asegurarte de
que se ha preparado correctamente.
Estaría relacionado con el artículo 3 del código deontológico, relativo a la relación con sus
colaboradores y empleados en su párrafo “Proporcionar adecuadas condiciones de trabajo
y oportunidad de promoción y desarrollo profesional”.
La respuesta correcta es: Apoyar la promoción pero trabajar con el empleado y su nuevo
jefe para desarrollar un buen plan de transición.
En tanto que esto puede poner en peligro la imagen de la organización, incluso derivar en
responsabilidades, siempre se acudirá a la persona que para este proyecto representa a la
organización, y este no es otro que el esponsor.
La respuesta correcta es: Informar al patrocinador sobre las discrepancias y rechazar
aprobar el comunicado.
Todas las peticiones de cambio de alcance deben pedirse de forma formal ya que cambian
los compromisos contractuales.
La respuesta correcta es: Recoges el requerimiento y comunicas al cliente que debe emitir
un requerimiento formal del cambio.
Se trata de una petición de cambio de alcance, y todas las peticiones de cambio de alcance
deben pedirse de forma formal ya que cambian los compromisos contractuales. Por otro
lado dice nuestro código deontológico que nos abstendremos de recibir beneficios fuera
de los libremente pactados en el contrato.
La respuesta correcta es: Abstenerse de aceptar la oferta y recomendar al cliente que
emita un requerimiento a la mesa de control de cambios.
Esta respuesta es autoexplicativa. La A no es porque la cultura de una zona puede matizar nuestros código de conducta concreto, siempre con el consentimiento del departamento de RRHH o legal.
La respuesta correcta es: Usar información confidencial para mejorar tu posición o
influencia en una decisión crítica.
Como el objetivo de la comunicación es movilizar a favor del proyecto a los interesados, el plan de comunicación dependerá de las características de cada uno de los interesados.
La respuesta correcta es: Investigar y entender el área de experiencia de los interesados en el proyecto antes de transmitir la información.
Estaría relacionado con el artículo 3 del código deontológico, relativo a la relación con sus
colaboradores y empleados en su párrafo “Proporcionar adecuadas condiciones de trabajo
y oportunidad de promoción y desarrollo profesional”.
La respuesta correcta es: Comunicar esas debilidades y establecer un programa de mejora
del rendimiento.
Distingamos conflictos propiamente (B,C,D) dichos de conflictos de intereses (A), en el
primer lugar es la controversia ante una situación, punto de vista contrapuestos. En el
segundo lugar se estaría hablando de que mi decisión podría verse afectada por mis
propios intereses y eso pondría en peligro mi imparcialidad.
La respuesta correcta es: Como funcionario público tomas una decisión sobre el premio de
un contrato que te puede beneficiar personalmente.
La mejor forma que tienen los líderes de proyectos para mejorar los procesos de la
organización y mejorar el rendimiento de la Dirección de Proyectos, es mediante las
iniciativas de mejora que deben surgir de los análisis de lecciones aprendidas que deberían
hacerse en todos los proyectos.
La respuesta correcta es: Desarrollando e implementando procesos de revisión de
proyectos y de lecciones aprendidas.
Los gráficos de control se utilizan para determinar si un proceso es estable o tiene un rendimiento predecible.
Las métricas de calidad son una descripción de un atributo de proyecto o producto y cómo medirlo.
El tiempo entre el inicio temprano y el inicio tardío es la cantidad de flotación (colchón), o
"tiempo extra" antes de que comience la actividad donde la ruta crítica no se verá afectada.
Dado que el patrocinador ha indicado que desea que todas las tareas comiencen lo antes
posible, no debe haber flotación que haga que cada tarea forme parte de la ruta crítica.
Lo PRIMERO que debe hacer el PM es asegurarse de que las partes interesadas entiendan claramente los objetivos del proyecto.
El propietario del producto tiene la autoridad final sobre el alcance de la producto. Por lo
tanto, la participación del propietario del producto es fundamental cuando se consideran
los cambios de alcance. El resto de respuestas son poco realistas (reglas de decisión y
financiación adicional) o violan los principios ágiles (descarga completa).