Adivina con Platón y AristótelesVersión en línea Juego de palabras relacionadas con los filósofos griegos. ¡Demuestra tus conocimientos! por LUZ KARIME GUAZÁ A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Empieza por A Filósofo griego discípulo de Platón, fundador del Liceo y autor de la 'Metafísica'. Empieza por B Concepto central en la ética aristotélica, relacionado con la virtud y la felicidad. Empieza por C Para Aristóteles, el conocimiento de las causas y principios de las cosas. Empieza por D Género literario utilizado por Platón para exponer sus ideas filosóficas. Empieza por E Rama de la filosofía que estudia la moral y la conducta humana, presente en las obras de ambos filósofos. Empieza por F Concepto clave en la teoría de las Ideas de Platón, que representa la realidad verdadera. Empieza por G Tema tratado por Platón en 'La República', donde expone su teoría de las formas de gobierno. Empieza por H Doctrina aristotélica que postula la existencia de una materia y una forma en los seres naturales. Empieza por I Para Platón, realidades eternas y perfectas que son la verdadera esencia de las cosas. Empieza por J Virtud fundamental en la teoría ética de Platón y Aristóteles, relacionada con el bien común. Empieza por L Disciplina filosófica desarrollada por Aristóteles, que estudia los principios del razonamiento. Empieza por M Obra de Aristóteles que aborda cuestiones sobre la realidad, la causa y el ser. Empieza por N Concepto central en la filosofía de ambos pensadores, que estudian la esencia y el origen de las cosas. Empieza por O Rama de la metafísica que se ocupa del estudio del ser y la realidad, presente en las obras de Platón y Aristóteles. Empieza por P Disciplina que aborda la organización de la sociedad y el gobierno, tratada por ambos filósofos. Empieza por Q Concepto platónico que refiere a la esencia pura y perfecta de las cosas. Empieza por R Facultad humana fundamental para la búsqueda de la verdad, valorada por Platón y Aristóteles. Empieza por S Filósofo itinerante que cuestionaba la existencia de verdades absolutas, criticado por Platón y Aristóteles. Empieza por T Principio aristotélico que sostiene que todo ser tiende hacia un fin o propósito. Empieza por U Conceptos abstractos que representan las Ideas de Platón, presentes en todos los seres individuales. Empieza por V Excelencia moral que permite al individuo alcanzar la felicidad, tema central en la ética de ambos filósofos.