Naldo Garcia VicenteVersión en línea Juego interactivo sobre componentes del curriculo por Naldo García Vicente 1 Capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos,actitudes y valores. a Competencias específicas b Competencias fundamentales c Competencia d Laborales-profesionales 2 El currículo dominicano se estructura en función de tres tipos de competencias: a Principales, específicas y profesionales b Fundamentales,específicas y laborales-profesionales c Académicas, fundamentales y laborales d 3 Se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento: a Competencias específicas b Competencias laborales-profesionales c Competencias fundamentales d Competencias académicas 4 ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación en un currículo basado en competencias? a Medir el conocimiento factual de los estudiantes. b Promover aprendizajes en función de las competencias. c Calificar el rendimiento académico de los estudiantes. d Comparar el desempeño de los estudiantes con estándares nacionales. 5 ¿Qué rol juega el docente en la evaluación de las competencias? a Utilizar diversos métodos, técnicas e instrumentos de evaluación. b Aplicar pruebas y exámenes estandarizados. c Calcular las calificaciones de los estudiantes. d Registrar las observaciones del comportamiento de los estudiantes. 6 ¿Qué características debe tener la evaluación para ser efectiva en un currículo basado en competencias? a Ser estandarizada y externa. b Ser única y final. c Ser diversa y contextualizada. d Ser objetiva y cuantitativa. 7 Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas a Procedimiento b Contenido c Actitudes d Fundamentos del Currículo 8 Son un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a alcanzar un propósito determinado. a Valores b Contenido c Procedimiento d Indicadores de logro 9 Establecen y describen una serie de criterios para la selección y organización de los contenidos a Fundamentos del Currículo b Valores c Los contenidos conceptuales d Integración 10 El proceso educativo debe favorecer el aprendizaje significativo, el aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo a En el aula b En actividades grupales c A lo largo de toda la vida d 11 Son las competencias que se deben tomar en cuenta al momento de diseñar las situaciones de aprendizaje. a Competencias del grado b Competencias fundamentales c Competencias del ciclo 12 ¿Cuál de las siguientes NO es una estrategia para fomentar el aprendizaje colaborativo? a Sociodrama o dramatización. b Repetición mecánica de información. c Proyecto de aprendizaje basado en problemas. d 13 Los recursos didácticos deben adaptarse a las necesidades específicas de los estudiantes. a Verdadero b Falso 14 Los recursos de aprendizaje en todos los niveles, modalidades y subsistemas no favorecen al desarrollo de competencias. a Verdadero b Falso 15 La tecnología de la información y comunicación TIC ha tenido un gran impacto en el ámbito educativo en los últimos años. a Verdadero b Falso